Empresas y finanzas

Qatar llegará al 15% del capital de El Corte Inglés si incumple los objetivos

  • El jeque otorgará un préstamo a tres años con un tipo del 5,25%

El jeque qatarí Sheik Hamad Bin Jassim Bin Jaber Al Thani puede alcanzar entre un 12,5 y un 15% del capital de El Corte Inglés dependiendo de la evolución del negocio del grupo gracias al préstamo de 1.000 millones de euros que le va a otorgar a la compañía.

El grupo de distribución presidido por Dimas Gimeno tiene previsto firmar este próximo lunes este contrato de préstamo a tres años con la compañía Primefin, el vehículo inversor del jeque, y en un primer momento se calculó que el canje podría suponer cerca del 10% del capital de la compañía.

Según indicaron fuentes conocedoras del contrato, el tipo de interés pactado en principio es del 5,25% anual, pero como existen unos intereses adicionales (también pagaderos en acciones de la autocartera) sujetos a la consecución del plan de negocios (con crecimientos del ebitda del 12% anualizado durante los próximos cinco años), el tipo de interés se puede llegar a situar en aproximadamente el 7,5%.

Según la consecución del plan de negocio, el jeque qatarí recibirá entre el 12,5% y el 15,25% de la sociedad, valorando por tanto El Corte Inglés entre los 6.557 y los 8.163 millones de euros, frente a los 10.000 millones previstos en un principio.

Los fondos propios al 28 de febrero del 2015 se sitúan en 8.958 millones. La horquilla de compra está por tanto entre el -10% y -27% del valor contable del grupo de distribución, según indicaron fuentes del consejo de la compañía.

Menor endeudamiento

La valoración de TINSA de los inmuebles a diciembre del 2013 fue de 18.000 millones de euros. La deuda con entidades de crédito al 28 febrero 2015 era de 3.100 millones de euros, 400 millones menos que misma fecha 2014.

El contrato especifica que cada año el inversor puede recibir los intereses anuales del préstamo, es decir 52,5 millones, para darle una ventana de liquidez. Esta cantidad será pignorada por las acciones de la autocartera a recibir en el tercer año.

Si en una futura salida a bolsa o una venta a un tercero de las acciones por parte del jeque qatarí sufrieran algún quebranto, la Sociedad tiene que compensarle por un máximo de 200 millones.

Para poder realizar la operación, el derecho preferente sobre las acciones de la autocartera debe suprimirse en la Junta General a celebrar el 30 de Agosto del 2015, y estar registrado en el Registro Mercantil antes del 30 de Septiembre del 2015. En caso de no ser así, la sociedad pagará un 7,5% de intereses los primeros 5 días y un 10,5% los siguientes hasta que esté inscrita.

El inversor deberá pagar en 30 días después del acuerdo (o sea el 20 de Agosto). En caso que no haya efectuado la transferencia en ese tiempo, la operación se cancela sin ningún tipo de penalización para el jeque qatarí.

Cambio de estatutos

El consejo del grupo de distribución ha aprobado un cambio de los estatutos del consejo, que podrían anunciarse hoy, para adaptarse a la nueva ley de sociedades de capital. Con esta medida, la compañía tendrá que crear varias comisiones ( auditoría, otra de nombramientos y otra de retribuciones) así como medidas para facilitar la entrada de un inversor externo, que pasa por eliminar el derecho de suscripción preferente.

Al Thani, miembro de la familia real qatarí, fue en el pasado el director de Qatar Investment Authority, pero en la actualidad gestiona sus propias inversiones a través de un family office formado por dos vehículos: Sheik Hamad Paramount Holding y Precision Capital.

Ha desempeñado el cargo de Primer Ministro de Qatar, y el de Ministro de Asuntos Exteriores. Se trata de una figura reconocida por haber trabajado en la resolución de conflictos en África y Oriente Medio durante 20 años. Entre sus actuaciones de mediación ha destacado su papel para lograr acuerdos de paz en los conflictos de Djibouti y Eritrea, un enfrentamiento fronterizo que duraba 6 años (2010); Sudan y Chad (2009) para frenar la guerra civil; conflicto de Darfur (2009); participó en la mediación de cese el fuego entre Yemen y el movimiento Houti (2007); así como en los conflictos de Sudán y Eritrea (1998); y Eritrea y Yemen (1996).

Entre otras actuaciones figura su intervención en la liberación de prisioneros, entre ellos la de los 5 libaneses presos en Eritrea; ha apoyado los esfuerzos para la liberación de las enfermeras búlgaras que se encontraban en la prisión en Libia (2007); abrió Qatar a refugiados políticos, aseguró alimentos para los damnificados en el conflicto bosnio en 1990. Además, en 2010, realizó el llamamiento humanitario Doha junto a la ONU.

En el seno del consejo de El Corte Inglés, la operación ha generado una divisón de opiniones con algunos de los accionistas. De hecho, la Corporación Ceslar (de la familia Areces Galán) y Cartera Mancor (de la familia García Miranda), que controlan en conjunto cerca del 20% del capital, votaron en contra de la operación que facilita la entrada del jeque qatarí al accionariado de la empresa.

comentariosicon-menu19WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 19

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Tan mal esta esto que no les prestan ni los bancos, tienen que acudir a un usurero árabes..?

Puntuación 49
#1
A Favor
En Contra

Toda España está en venta,y se critica a Grecia .Esto será un juego comparado con lo que nos espera a partir del año 2016 .No hay posibilidad de consumo.

Puntuación 32
#2
ALFREDO
A Favor
En Contra

EN LOS AÑOS ANTERIORES A LA CRISÍS 2008, EN ESPAÑA SE HA ABUSADO TANTÍSIMO DEL CRÉDITO QUE AL FINAL LOS BANCOS ESPAÑOLES APENAS PRESTAN Y TENEMOS QUE ACUDIR A LOS "USUREROS" íRABES Y CON CONDICIONES LEÓNINAS EXAGERADAS, QUIZíS SE PUEDA APLICAR LA LEY AZCARATE DEL 23 DE JULIO DE 1907 CONTRA LA USURA.

Puntuación 23
#3
emilio balones
A Favor
En Contra

el modelo de negocio del corte ingles tiene que cambiar y mucho y rapido y es dificil, cambiarlo es tan dificil como modificar el edificio de la plaza españa.

Puntuación 19
#4
Gordon Gekko
A Favor
En Contra

Este es el resultado tras años de estar diciendo públicamente que el grupo iba "bien"...

Va mal y mucho y desde hace 8 años ya cuando se lanzaron a una política de apertura descontrolada de nuevos centros, cuando según reconocen internamente solo 11 centros de todos los que tienen funciona bien.

Hay centros comerciales que son edificios fantasma"¦

Ya dijeron también que "dejaban entrar al Banco Santander en su financiera""¦ por favor"¦ "dejar entrar"¦jajaja" El Santander "entra" con el 51% y gestionan y dirigen la financiera el Corte Inglés. Se "entra" con un 5 o 10%, con un 51% se toma el control"¦

Por cierto, con los edificios emblemáticos y con gran valor"¦ ya no les pertenece"¦ están en lease-back con IBA capital"¦ les iba tan bien, tan bien en ventas al Corte Ingles que vendió sus edificios"¦ para pagar alquileres"¦ traducción PROBLEMAS DE LIQUIDEZ y muy grandes

Ahora con un operación de vulgar prestamista"¦ dentro de nada con las escrituras de las propiedades a pedir un préstamo de los de anuncio de farola al 30%.

Su modelo de negocio esta fracasado y caducado, siguen con las primitivas reminiscencias de cuando sus orígenes de los almacenes El Encanto"¦ y eso ya no vale"¦ no vale con "interesados" y pasar la piedra"¦ o cargando una gran parte del personal a las firmas"¦

Antes no existían las zonas comerciales y los grandes retailers especializados como Media Markt en tecnología, Decathlon en deportes, Zara en Moda, etc, etc.

Ahora les queda el"¦ renovarse o morir"¦ no vale con seguir tocando la orquesta en cubierta mientras la sentina se llena de agua"¦

Puntuación 36
#5
Tebi de Fuá
A Favor
En Contra

Como dijo un veterano hace algunos meses: dudo que ECI se siga llamando así dentro de 4 - 5 años.

Puntuación 11
#6
Desde Málaga
A Favor
En Contra

El Corte Inglés hace ya mucho tiempo que debería haber salido a Bolsa y expandirse de otra manera...!!!

Que pena con lo que me gusta E.C.Inglés...

Puntuación 2
#7
SPAIN
A Favor
En Contra

YO DESDE LUEGO NO PIENSO IR A COMPRAR NADA AL CORTE INGLES AHORA SERA EL CORTE ARABE, ESPERO QUE AL PERSONAL FEMENINO NO SE LA ACABE POR OBLIGAR A IR CON LA CARA TAPADA O A CONVERTIRSE AL ISLAM PARA PODER SEGUIR MANTENIENDO EL PUESTO DE TRABAJO, NO SERIA LA PRIMERA VEZ QUE OCURRE EN UNA EMPRESA COMPRADA POR LOS ARABES.

Puntuación -9
#8
almogaver de albania
A Favor
En Contra

A estos les esta pasando como a GALERIAS PRECIADOS , que pena.

Los Acreedores y Bancos , siempre

van a garantizar su dinero , y si implica hundir el negocio, se liquida y a otra cosa.

Ojo los 100.000 trabajadores.

Puntuación 17
#9
NAVARRE!!
A Favor
En Contra

Haciendo amigos en la MORERIA?? jajaja los de la CRUZADA, se van con los k les siguen el cuento del choriceo ...jajaj k bajo habeis kedado.

Los aliados de SPAIN par a seguir falsificando cuentas los CHINOS Por un lay y los MOROS por el otro, jajajaj vaya vaya con el nivelazo de la INKISICION ignorancia a raudales....

Puntuación -1
#10
DOSTO WHISKY!!
A Favor
En Contra

Modelo de negocio del CORTE INGLES, no poner una pela por solares pagar comisiones a politicos de la cuera en especial OPUSIANOS, luego hechar hormigon a raudales con la garantía hipotecaria del solar k suelta la línea de crédito falsa del BANCO contra la k va la oska de la PETADA popular, claro BANCO POPULAR...y eso es en este país ser una mente privilegiada...jajjaja vaya cuadrilla de CHORIZOS indecentes...y ARTAJO maneja en LONDON LA PASTA DE LA INKISICION..os kedan dos telediarios.

Estos son los k van de ricos??' vaya vaya, NO SABEN HACER UN KESO!!

Puntuación 2
#11
A ER TAJO!! ;;))
A Favor
En Contra

Acabara llamandose CORTE MARROQUI...jajajaj

Puntuación 1
#12
ANDALUZ ORGULLOSO
A Favor
En Contra

BUENO, QUE GRAN Y BRILLANTE GESTIÓN DE LA EXTREMA DERECHA DE UN NEGOCIO

TOTAL, DE LO QUE PIENSA LA DIRECCION A LO QUE PIENSAN LOS CATARIES NO HAY TANTA DISTANCIA

LA VERDAD ES QUE EL CORTE INGLÉS ES DEL BANCO DE SANTANDER QUE EL DIA QUE DE VERDAD LES CORTE EL GRIFO Y NO REFINANCIEN MíS EXIGIRí UNA SALIDA A BOLSA Y AHÍ SE ACABARí PARTE DEL OSCURANTISMO, LUZ Y TAQUIGRAFOS A UNA GESTIÓN CUANTO MENOS DUDOSA

Puntuación 3
#13
PATXI
A Favor
En Contra

LO IMPORTANTE ES QUE LA EMPRESA SEA SOLIDA Y MANTENGA SU EXTRUCTURA Y LOS PUESTOS DE TRABAJO.QUE DEN LOS CREDITOS UNOS U OTROS ES LO MISMO.YA SABEMOS LO QUE OCURRE CON LOS BANCOS Y CUANDO QUIEBRAN LO PAGAMOS NOSOTROS EN ESTE CASO NO.

Puntuación -3
#14
cazatalentos AGUIRRE todos a la cazuela!!
A Favor
En Contra

14 jajaj ene este caso no?? anda listo de los cojones...ya os VALE IMPRESENTABLES, pregunta en la SAREB FCC ACS BBVA SANTANDER POPULAR y toda la banda de cortijeros vividores lo k nos han enchufado al final va a ver muchas oxtias y este viaje subir con los moros de CEUTA no pasais del GUADALKIVIR...

Puntuación 1
#15
PATXI
A Favor
En Contra

AL 15 FIJATE EN GRECIA QUE NO LES DAN FINANCIACION NI LOS CHINOS NI LOS RUSOS NI LOS AMERICANOS. ES MUY IMPORTANTE PARA UNA EMPRESA DE ESTE VOLUMEN TENGA FINANCIACION.

Puntuación 2
#16
Sean
A Favor
En Contra

La bajada de salarios y el cargarse la clase media en España tiene estas consecuencias.

¿No querían Reforma Laboral? Pues toma dos tazas, ahora a mendigar préstamos a cambio de bienes inmobiliarios, pues ya las cuentas de crédito las gestiona el Banco de Santander, y la deuda está refinanciada por cuatro Bancos, ahora buscan más dinero en prestamistas externos, por lo que parece que ECI está en un círculo vicioso que tendrá consecuencias

Puntuación 1
#17
lee
A Favor
En Contra

Esto tiene mala pinta.Dimas debería tener cuidado porque existe una mínima posibilidad de que ECI deje ser una empresa española y sea 100 % árabe.

Puntuación -1
#18
@dicagalan
A Favor
En Contra

Y los contratos públicos le van a ir por el aire con los nuevos partidos políticos, hasta que no empiecen a mojar los palma,

Puntuación 3
#19