Empresas y finanzas

La petrolera BP pierde 3.221 millones de dólares en el primer semestre

La petrolera británica BP anunció hoy pérdidas netas por 3.221 millones de dólares en el primer semestre del año, debido al efecto de las indemnizaciones por el vertido de petróleo en el Golfo de México en 2010, según ha informado la compañía.

Este resultado negativo, que se produjo sobre todo en el segundo trimestre, contrasta con el beneficio de 6.897 millones de dólares en los seis primeros meses de 2014, indicó la empresa en un comunicado a la Bolsa de Londres.

El pasado 2 de julio, BP dio a conocer un acuerdo con el Gobierno y varios estados de Estados Unidos para pagar hasta 18.700 millones de dólares en 18 años, con el fin de zanjar las querellas pendientes por el vertido de crudo de 2010 en el Golfo de México, que causó once muertes y un desastre medioambiental.

La compañía señala que ese acuerdo le ha supuesto en el segundo trimestre una carga antes de impuestos de 9.800 millones de dólares, que ha llevado a registrar en el periodo pérdidas por valor de 5.823 millones de dólares. Esto contrasta con el beneficio neto de 2.602 millones de dólares en el trimestre anterior y 3.369 millones de dólares en el segundo trimestre de 2014.

BP informó de que las provisiones totales antes de impuestos para afrontar los costes derivados del catastrófico vertido de hace más de cinco años ascienden ahora a 54.600 millones de dólares.

En el informe de resultados remitido hoy, la petrolera apunta que en el primer semestre de este año tuvo unas pérdidas brutas de 6.336 millones de dólares, frente a una ganancia de 10.417 millones de dólares en el mismo periodo de 2014.

Los ingresos en la primera mitad de este año fueron de 116.720 millones de dólares, un 38,18 % menos que en el mismo periodo de 2014. La empresa indicó que su deuda neta se situaba al final del segundo trimestre en 24.800 millones de dólares, 293 millones de dólares menos que al final del primer trimestre de este año, lo que incluye el impacto de las indemnizaciones en Estados Unidos.

En el segundo trimestre de 2015, cuyos resultados también se dieron a conocer hoy, la producción de gas y petróleo, incluyendo el procedente de Rusia, fue del equivalente a 3,1 millones de barriles de crudo al día, mientras que el precio medio del barril fue de 62 dólares, comparado con los 54 dólares en el primer trimestre.

La empresa aprobó un dividendo de 10 centavos por acción, según confirmó hoy a los inversores. El consejero delegado de BP, Bob Dudley, reconoció hoy que "el entorno externo continúa siendo difícil", aunque señaló que la empresa "se movió rápido" para hacer frente a los retos. "El trabajo realizado para mejorar la eficiencia y reducir los costes está construyendo beneficios sostenibles dentro del grupo y continuaremos con disciplina de capital y desinversiones", declaró.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky