Madrid, 13 sep (EFECOM).- El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Puigcercós, dijo hoy que su grupo no descarta presentar una enmienda a la totalidad de los presupuestos de 2007 si no se llega a un acuerdo con el Gobierno sobre las inversiones para Cataluña, ya que considera que las planeadas en el proyecto son insuficientes.
En declaraciones a la prensa tras reunirse con el vicepresidente segundo, Pedro Solbes, Puigcercós dijo que a Esquerra "no le cuadran" las cifras tal y como las plantea Economía, que calcula en 3.100 millones de euros el total de las inversiones territorializables para esa Comunidad el año que viene.
Según Esquerra, si se quiere cumplir con la disposición adicional del Estatuto de Cataluña según la cual el Estado debe invertir en los próximos siete años el mismo porcentaje que el peso que el PIB catalán tiene sobre el español -el 18,8 por ciento-, la inversión en 2007 debería ascender a 3.795 millones de euros, 695 más que los que apunta el Ministerio.
Asimismo, Puigcercós aseguró que los 400 millones en que según el Gobierno aumentarán las inversiones catalanas "no son tales", porque el presupuesto para este año era de 2.878 millones, por lo que el incremento se reduce sólo a 222 millones.
En definitiva, y tras apuntar todas esta cifras, el portavoz de ERC aseguró que, según los cálculos de su partido, el porcentaje de las inversiones territorializables que irían a Cataluña pasará del 14,6 este año al 14,7 por ciento el que viene, y no al obligado 18,8 por ciento.
Puigcercós reconoció que éste será el principal escollo de la negociación entre el Gobierno y ERC, que apoyó los dos presupuestos anteriores de la legislatura socialista, y también supondrá un problema aclarar "cuál es el paquete de inversiones territorializables".
En este sentido, explicó que el Gobierno entiende que las inversiones territorializables sólo son las de Fomento o Medio Ambiente, mientras que para Esquerra hay muchas otras áreas que también deben comprometer gasto para Cataluña, como Educación, para la creación de centros tecnológicos y el aumento de la inversión universitaria.
El portavoz de ERC reiteró además la demanda por parte de su grupo de una "cláusula de garantía" que obligue, en caso de que no se ejecuten los proyectos comprometidos, a revertir esta inversión a la Generalitat por medio de transferencias de capital o convenios y, si es necesario, mediante el rescate de peajes, algunos de ellos "claves", como el de Martorell o Mollet.
Joan Puigcercós apuntó por otra parte que ERC reclama en la negociación un aumento "considerable" del fondo de inmigración, teniendo en cuenta la situación actual y porque los responsables de la "acogida real" son los ayuntamientos y las Comunidades Autónomas.
El fondo de los presupuestos de este año es de 182 millones de euros, y para el portavoz republicano hay que aumentarlo "mucho más" que el dos por ciento que propone el Gobierno, hasta llegar a una "cantidad sustancial" que atienda servicios como los sanitarios, la educación o la vivienda y que ayude a la "integración real".
También dijo que la aplicación de la Ley Orgánica de Educación requerirá una partida específica, porque aunque esta área dependa de las comunidades, quien legisla es el Gobierno central, y hay "elementos nuevos de gasto que hay que tener en cuenta".
Puigcercós anunció que su grupo se reunirá la semana que viene con el Ministerio de Fomento y con el de Medio Ambiente, para "examinar los proyectos constructivos reales" para Cataluña, y otra vez con Economía, "para ver si concuerda el cálculo" sobre el que se ha discutido hoy.
Insistió en la voluntad de negociación de ERC con el Gobierno, pero apuntó que podría presentar una enmienda a la totalidad si no se aclara el porcentaje de inversiones catalanas.EFECOM
pamp/jj
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El PP presentará una enmienda a la totalidad al anteproyecto de Ley del Suelo si antes no se cambia
- Economía/Laboral.- El PCE pedirá a IU que presente una enmienda de totalidad a la reforma laboral
- ERC no presentará enmienda totalidad Estatuto Empleo Público
- Congreso rechaza enmienda totalidad PP proyecto ley fraude fiscal
- Economía/Fiscal.- El Pleno del Congreso rechaza la enmienda de totalidad del PP contra la Ley de Prevención del Fraude