Economía

ERC no presentará enmienda totalidad Estatuto Empleo Público

Madrid, 29 may (EFECOM).- El diputado de ERC Francesc Canet le trasladó hoy al ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, el compromiso de su grupo parlamentario de no presentar una enmienda a la totalidad al Estatuto Básico del Empleado Público que ha acordado el Gobierno con los sindicatos de la función pública.

Sevilla inició esta tarde con ERC una ronda de contactos en el Ministerio para recabar apoyos de los diferentes grupos parlamentarios de cara a la tramitación en el Congreso de los Diputados del Estatuto.

El ministro, en rueda de prensa conjunta con Canet, explicó que ERC ha abierto esta ronda porque con ellos llevan un año negociándolo, por lo que les consideró "copadres o partícipes de una parte muy importante del texto del estatuto".

Canet, portavoz de ERC en la Comisión de Administraciones Públicas del Congreso, corroboró las palabras de Sevilla y argumentó el apoyo de su grupo en dos razones "fundamentales": la voluntad del Gobierno a negociar desde el principio el Estatuto y el que se trata de un texto "muy bueno" para una administración pública "eficaz".

No obstante, dijo que quedan algunas materias por negociar que "no son temas menores", pero que, precisó, "no provocarán ruptura en las negociaciones".

Entre ellas citó, la estructura de los diferentes cuerpos de la administración, la regulación sobre horarios o sistemas retributivos o la figura del nuevo directivo; puntos todos ellos que, en su opinión, son "perfectamente acordables en el tramite parlamentario".

Sin embargo, sostuvo que el acuerdo es "casi absoluto", puesto que una "reivindicación histórica está camino de completarse": el que los funcionarios que creen las administraciones autonómicas no pierdan la capacidad de movilidad por todo el Estado, como ya ocurre con otros profesionales de la enseñanza y de la sanidad.

Preguntado Sevilla por la fecha en que el Estatuto irá al Consejo de Ministros, respondió que el del último viernes de junio es "el más apropiado", aunque todo depende de la agenda del Gobierno.

Para esas fecha, reiteró su esperanza en haber recabado el máximo de apoyos para evitar que en el Congreso se presenten enmiendas a la totalidad al Estatuto.

En los próximos días tiene previsto reunirse con representantes de los grupos parlamentarios de IU-ICV, PNV, CiU y el grupo Mixto.

El pasado 24 de mayo, Sevilla alcanzó con los sindicatos UGT, CCOO y CSI-CSIF un acuerdo sobre el futuro Estatuto Básico del Empleado Público, que establecerá condiciones homogéneas para los 2,5 millones de funcionarios, entre las que destaca el derecho a la negociación colectiva y a la supresión de la temporalidad.

Así, se propone que la continuidad de los puestos de trabajo de los empleados públicos dependa de su desempeño -al que se ligará la retribución- y se permite a las distintas administraciones convocar plazas para hacer fijos a los 600.000 trabajadores públicos temporales que existen. EFECOM

jmj/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky