Empresas y finanzas

Martín Fragueiro dice costera es la mejor de los últimos años

Madrid, 13 sep (EFECOM).- El secretario general de Pesca Marítima, Juan Carlos Martín Fragueiro, aseguró hoy en su comparecencia en la Comisión de Agricultura y Pesca del Congreso que que la costera del bonito es la mejor de los últimos diez años.

Martín Fragueiro, que compareció a petición propia, del PP y del BNG para explicar la costera del bonito de este año, detalló que las capturas obtenidas por la flota a fecha 8 de septiembre sumaban 15.781 toneladas, lo que supone casi el 65 por ciento de la cuota que corresponde a España en el reparto comunitario.

Por comunidades autónomas, especificó que la flota del País Vasco ha capturado 8.136 toneladas; la de Cantabria 2.957 toneladas; la de Galicia 2.922 toneladas, mientras que la flota asturiana ha capturado ya 1.766 toneladas.

Martín Fragueiro subrayó el apoyo de la Administración pesquera española y de las comunidades autónomas involucradas para el buen desarrollo de esta costera.

En este sentido, señaló que su Departamento garantiza la presencia continuada de un patrullero de la Armada en la mar y dotación aérea en apoyo a la flota.

En relación con las actuaciones propiciadas por la Administración a favor de esta flota, detalló la creación de una Mesa de Mercados; la inclusión del bonito del norte entre las especies controladas en el Observatorio de precios del MAPA; el seguimiento exhaustivo de las importaciones y el incremento del control a través de las CC.AA. y SEPRONA, en particular del etiquetado e identificación del producto.

También hizo hincapié en el lanzamiento de acciones de calidad, en concreto del impulso de una marca propia, la ejecución el pasado mes de agosto de una campaña de promoción del bonito del Norte en televisión efectuada por el FROM.

En este contexto, indicó que las Organizaciones de Productores Pesqueros de Cantabria, Vizcaya y Guipúzcoa están aplicando medidas de aplazamiento para la regulación del mercado del bonito del norte.

También las OO.PP., pueden utilizar la compensación financiera, retirando del mercado el producto que en primera venta no alcance el precio mínimo de retirada y destinando el producto a fines no alimentarios o a beneficencia.

Por último, recalcó la necesidad de trabajar de forma concertada con las CC.AA. y las asociaciones y organizaciones pesqueras para buscar soluciones a la situación de los precios.

Desde las filas del Partido Popular, el diputado Joaquín García reconoció que la campaña en volumen está siendo aceptable, pero en precios aseguró "es todo un desastre"

Solicitó al Gobierno la revisión de la normativa de asociación de las tripulaciones, al recordar que data de 1967, un mayor control en el etiquetado, al considerar que se están detectando "fraudes" en la venta de pescado, y desarrollar campañas de promoción "a su debido tiempo".

La diputada por el Bloque Nacionalista Galego (BNG), Olaia Fernández, aseguró que a la caída del precio del bonito, que según su datos ronda el 18 por ciento, se suma el incremento del precio del gasóleo, lo que repercutirá en la renta de los pescadores.

Insinuó que hay "discriminación hacia la flota gallega", en relación con la utilización por parte de la Organizaciones de Productores de las compensaciones financieras, retirando del mercado el producto que en primera venta no alcance el precio mínimo de rentabilidad.

Por su parte, el diputado del PNV Iñaki Txueka, aunque reconoció que la campaña está siendo buena en volumen, apuntó que las capturas de atún rojo se han reducido un 50 por ciento.

El diputado nacionalista aseguró que se está produciendo "fraude y confusionismo interesado en los lineales y puntos de venta".

El diputado socialista Ceferino Díaz indicó que la bajada de precios se debe a la entrada de bonito procedente de otros mercados exteriores y a la reducción de consumo, al considerar que este pescado ya no es "estacional". EFEA

ah/mr/cs

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky