PARIS, 8 (EUROPA PRESS)
El presidente del grupo automovilístico francés PSA Peugeot-Citroën, Jean-Martin Folz, dejará en los próximos meses la presidencia de la compañía, que elegirá a su sustituto antes de que termine este año, informó hoy la empresa.
Folz comunicó hoy al presidente del consejo de supervisión de PSA, Thierry Peugeot, su decisión de acogerse al derecho de retirarse a los 60 años, edad que el máximo responsable del grupo alcanzará el próximo mes de enero.
Por su parte, Thierry Peugeot ha encargado al Comité de Retribuciones y Nombramientos que inicie el proceso de selección para elegir al futuro presidente de PSA Peugeot-Citroën, en sustitución de Folz.
La compañía añadió que la designación del futuro presidente será sometida a la aprobación del consejo de supervisión antes de que termine este año, con el fin de que pueda ocupar su cargo en el primer trimestre de 2007.
Jean-Martin Folz ocupa la presidencia de la multinacional gala desde el 1 de octubre de 1997. Durante su mandato, la estrategia de PSA se ha centrado en la expansión internacional, siempre bajo el lema "un grupo, dos marcas", así como en acuerdos de colaboración puntuales con otros fabricantes como Ford, Fiat o Mitsubishi.
Nacido el 11 de enero de 1947 en Estrasburgo e Ingeniero de Minas, Folz ingresó en el grupo PSA en julio de 1995, y en abril de 1996 pasó a ocupar el puesto de director de la División de Automoción.
Previamente había ocupado cargos de máxima responsabilidad en Eridania Béghin-Say, así como la dirección general de Péchiney, la presidencia y la dirección general de Jeamont-Schneider, y la dirección general adjunta de Rhone-Poulenc.
Inició su carrera profesional en la Casa Franco-Japonesa, en Tokio, y antes de su paso a la empresa privada estuvo vinculado a la Administración gala, primero en el Ministerio de Medio Ambiente y posteriormente en el Ministerio de Industria, donde ocupó el puesto de director de gabinete del Secretario de Estado.
PSA Peugeot-Citroën cuenta con una fuerte presencia industrial en España, donde dispone de dos fábricas y emplea a más de 12.000 personas. La planta de Vigo, la de mayor producción del grupo en Europa, fabrica los modelos Citroën Xsara Picasso, Citroën Berlingo y Peugeot Partner, a los que se sumará en breve el nuevo Citroën C4 Picasso. Por su parte el centro de Madrid produce el Peugeot 207 y el Citroën C3 Pluriel.
El grupo logró un beneficio neto de 303 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 59% al compararlo con los seis primeros meses de 2005. La facturación de la compañía automovilística de enero a junio se situó en 29.093 millones de euros, con un ligero aumento del 0,3% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente.
Relacionados
- Cambio al frente de PSA Peugeot Citroen a comienzos de 2007
- Economía/Motor.- PSA Peugeot-Citroën eliminará en octubre el tercer turno de la planta de Madrid
- PSA Peugeot Citroen y Dongfeng construirán nueva fábrica en China
- Economía/Motor.- El centro de PSA Peugeot Citroën de Vigo admite "importantes alteraciones" por la huelga del metal
- COMUNICADO: Dana Corporation consigue tres premios como mejor proveedor de PSA Peugeot Citroen