Empresas y finanzas

El Aston Martin que seduce a 'Bond' desencanta a Ford

Ford podría haber perdido el interés en seguir fabricando los coches del agente más famoso de todos los tiempos, Bond, James Bond.

La empresa automovilística estadounidense Aston Martin, ha empezado a estudiar las posibilidades que le ofrecería su venta total o parcial, pese a que recientemente se ha acordado devolver al legandario vehículo a las aventuras cinematográficas de James Bond, lo que se espera que le de un empujón importante a sus mermadas ventas.

Según el presidente de Ford, William Clay Ford, esta posibilidad se encuadra dentro del plan de revisión de gastos que la automovilística está afrontando en los últimos tiempos, y que deberá suponer el cierre de doce plantas de montaje en norteamérica, así como la rescisión del contrato -mediante incentivos- de entre 25.000 y 30.000 trabajadores.

Los motivos

"Aston Martin ha florecido bajo la propiedad de Ford, por esto es porque nos planteamos la venta de una parte o de la totalidad de esta marca" señaló Clay Ford, que también aseguró que los principales motivos que tiene la compañía para pensar en la venta de Aston Martin son las diferencias existentes entre la red de concesionarios y la arquitectura de producto de esta con la principal de Ford y las otras que posee el grupo, tales como la selecta Jaguar, Land Rover o Volvo. Sin embargo, Ford también indicó que no se está considerando de momento nada parecido con las otras marcas de lujo propiedad de la empresa ya que, aunque el plan de revisión de costes continúa, se sienten animados por el progreso y la percepción que el público tiene de ellas.

El plan de revisión de costes ha llevado ya a la aparición de rumores que apuntaban a una posible adquisición de Jaguar por parte de la vompañía surcoreana Hyundai. Dicho rumor resultó ser falso, pero sí que es cierta la ineludible necesidad de recortar los gastos de Ford, ya que la empresa automovilística registró unas pérdidas netas de 98,4 millones de euros en el segundo trimestre del año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky