ABENGOA CL.B
13:26:53
0,01

+0,00pts
Los títulos de Abengoa llegaron a desplomarse más del 12% durante la sesión a pesar de su intento por tranquilizar al mercado con el anuncio de que unificará las garantías de su deuda para frenar la especulación sobre la misma. En la sesión de ayer se dejó el 7,65%.
La compañía de ingeniería y renovables anunció la víspera que sus títulos de deuda convertible y canjeable tendrán las mismas garantías que los bonos de alta rentabilidad. En su opinión, el hecho de que no las tuviera había creado para algunos inversores la oportunidad de tomar "posiciones irracionales" en sus contratos de aseguramiento de crédito (CDS, en inglés).
Los títulos de Abengoa cerraron el pasado lunes por encima de los 2,8 euros y desde entonces acumulan cuatro jornadas consecutivas a la baja que le han llevado a perder más de un 24%.
La compañía adelantó ayer al cierre de mercado y por sorpresa algunos datos de sus resultados para el primer semestre y anunció que se ha comprometido a cerrar la brecha que existe entre los CDS (contrato de permuta de cobertura por incumplimiento crediticio) y su deuda, dando a sus bonos convertibles e intercambiables las mismas garantías que tienen los bonos de alto rendimiento o "high yeld".
A este respecto, el consejero delegado del grupo, Santiago Seage, señaló que el hecho de que actualmente los títulos de deuda de la compañía no tengan el mismo nivel de garantías que los bonos de alta rentabilidad "crea para algunos partícipes en el mercado la oportunidad de tomar posiciones irracionales en nuestros CDS".
Los CDS se disparan
Los CDS de Abengoa a cinco años se dispararon esta semana, desde un coste del 20,375% el lunes por la mañana al 28,75% del jueves por la tarde antes de la teleconferencia, informa Reuters.
Esto significa que un inversor que busque protección a cinco años para una operación de 10 millones de euros tendría que pagar por anticipado 28,75 puntos básicos además del cupón de 500 puntos básicos por la duración del contrato.
Sin embargo, los bonos de alta rentabilidad de Abengoa no han reaccionado bien a las noticias el viernes por la mañana. La emisión de 475 millones de euros con vencimiento a 2020 y cupón del 7% se desplomaba 7 puntos básicos hasta un precio de 81,50, según datos de Tradeweb. Esto equivale a una rentabilidad de más del 12%.
El bono se emitió el pasado abril a 97,954 con una rentabilidad del 7,50%, lo que significa que ahora cotiza 16 puntos por debajo del precio de reoferta.
Además, los CDS de Abengoa seguían deteriorándose el viernes por la mañana hasta el 30,25%, mientras sus acciones seguían hundiéndose en la bolsa española.
Previsiones
Abengoa prevé que su facturación en el primer semestre se sitúe entre los 3.375 y los 3.400 millones de euros, un 3% más que en el mismo periodo del año anterior.
La compañía, según recoge Europa Press, estima también que su resultado bruto de explotación (Ebitda) se sitúe entre los 640 y los 660 millones de euros en los seis primeros meses del ejercicio, un 9% más que en las mismas fechas de 2014. La previsión de la empresa de su margen de Ebitda es del 18%-19%.
Asimismo, el grupo tecnológico y de energías renovables insiste en que disminuir su deuda es una "prioridad clave" y destaca que la mejora de su rating crediticio realizada recientemente por Standard & Poor's no se refleja en el coste actual de la deuda.