Empresas y finanzas

Bankinter eleva beneficio a junio 32%, supera previsiones

Por Jesús Aguado

MADRID (Reuters) - BANKINTER (BKT.MC)dijo el jueves que en el primer semestre de 2015 su benefició subió un 31,6 por ciento en un contexto de mejora de los márgenes financieros y del crédito y una nueva caída de la morosidad.

A junio, el beneficio alcanzó los 197,3 millones de euros frente a los 179,1 millones previstos por los analistas.

En el segundo trimestre, el beneficio neto subió de forma interanual un 23,5 por ciento hasta situarse en 102,2 millones de euros, frente a los 91 millones de euros pronosticados. Frente al primer trimestre, el aumento fue de un 7,5 por ciento.

En los seis primeros meses del año, el margen de intereses se incrementó un 22,2 por ciento interanual a 432,2 millones gracias a unos menores costes de financiación. Analistas habían esperado un margen de 426,4 millones.

En el segundo trimestre el aumento interanual de este margen fue del 19,4 por ciento, mientras que con respecto al primer anterior su incremento fue del 4,1 por ciento.

En el mercado, los resultados de Bankinter fueron favorablemente acogidos y sus acciones subían un 0,9 por ciento a 7,4 euros, mientras que el Ibex-35 avanzaba un 0,6 por ciento.

"Resultados positivos que muestran un avance sólido en términos trimestrales tanto del margen de intereses como de las comisiones netas, apoyado por el crecimiento en el negocio de banca privada y una buena evolución de los volúmenes", dijo Renta 4 en un informe a clientes.

MEJORA DE RENTABLIDAD Y CRECIMIENTO DEL CRÉDITO

Bankinter logró de nuevo mejorar su rentabilidad hasta el 10,58 por ciento desde el 10,28 por ciento de marzo en un momento en el que el mercado está muy pendiente de la evolución de este parámetro en el sector que podría ser el detonante de más fusiones a partir de 2016.

Además, el banco redujo su tasa de morosidad por quinto trimestre consecutivo, hasta dejarla a junio en el 4,43 por ciento, desde el 4,56 por ciento de marzo.

La entidad registró un aumento interanual del crédito del 3,8 por ciento hasta situarse en algo más de 43.112 millones de euros.

En un contexto de mayores exigencias de capital, el banco logró terminar junio con ratio de core capital en términos de Basilea III y con el calendario de aplicación totalmente anticipado (fully loaded) del 11,82 por ciento, frente al 11,6 por ciento de marzo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky