Moscú, 12 sep (EFECOM).- Rusia no hará más concesiones a Estados Unidos en las negociaciones para el ingreso en la Organización Mundial de Comercio (OMC), aseguró hoy German Gref, ministro ruso de Desarrollo Económico y Comercio.
"No podemos hacer más concesiones en cuestiones de principio, que deben ser solventadas en el interés de Rusia", aseguró Gref, citado por la agencia oficial Itar-Tass.
Gref agregó que el protocolo comercial entre ambos países debe contener las mejores condiciones posibles para Rusia, de lo contrario la firma se dilatará en el tiempo.
El titular ruso de Economía apuntó que, en caso de que las posturas se acerquen en las próximas semanas, el acuerdo podría firmarse en octubre.
En ese caso, añadió, Rusia podría ingresar en la OMC en el primer semestre de 2007.
Las negociaciones para el acceso de la carne y vegetales estadounidenses al mercado ruso sigue siendo el principal punto de fricción entre ambos países.
Entre otras cosas, Moscú insiste en inspeccionar las exportaciones norteamericanas de carne congelada antes de que se envíen a Rusia, a lo que se opone terminantemente Estados Unidos.
El ministerio ruso de Desarrollo Económico y Comercio ya amenazó el mes pasado con retirar los privilegios concedidos a los exportadores estadounidenses de carne si Washington no daba su consentimiento para el ingreso de Rusia.
Esa medida, que convertiría en papel mojado el acuerdo suscrito el pasado año y con vigencia hasta 2009, haría perder a Estados Unidos un 40 por ciento de sus ventas de carne de pollo.
Pocos días antes de la cumbre del Grupo de los Ocho (G8) países más industrializados el pasado julio en San Petersburgo, EEUU retiró la exigencia de que Rusia permitiera la implantación de filiales de bancos extranjeros en su territorio.
A cambio, agregó, Rusia dio luz verde a la presencia de filiales de compañías aseguradoras extranjeras, pero aún así las delegaciones comerciales rusa y estadounidense no consiguieron alcanzar un acuerdo.
Rusia tampoco ha conseguido aún concluir las negociaciones comerciales bilaterales con Costa Rica, que exige una mayor liberalización del mercado del azúcar.
Las aspiraciones de Moscú de ingresar en la OMC se han visto también frustradas por la decisión de Georgia de revocar su firma del protocolo comercial bilateral, debido al embargo ruso a los productos alcohólicos georgianos.
Rusia debe concluir las negociaciones comerciales bilaterales con todos los 149 países miembros si desea ingresar en la OMC.EFECOM
io/jj