Empresas y finanzas

AIE reduce sus previsiones de consumo de petróleo en 2006 y 2007

París, 12 sep (EFECOM).- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) revisó hoy ligeramente a la baja sus previsiones de consumo mundial de petróleo, tanto para este año como para el próximo, por correcciones sobre todo en los datos del consumo de Estados Unidos y México.

En su informe mensual divulgado hoy, la AIE calculó que el consumo mundial de crudo será de 84,7 millones de barriles diarios este año, lo que significará 1,1 millones de barriles más que en 2005, pero 100.000 barriles menos que lo estimado en agosto.

Para 2007, prevé un incremento de 1,5 millones de barriles diarios hasta 86,2 millones, es decir, 160.000 barriles menos de lo augurado en el informe del mes pasado.

La Agencia se mostró prudente sobre la interpretación de la caída del precio del petróleo en las últimas semanas (ayer se cotizó a su nivel más bajo desde finales de marzo) y no descartó que se trate de "una mera pausa" antes de que se reanude la subida previa.

Aludió en particular a las dificultades para determinar con exactitud la demanda por la dificultad para recopilar datos totalmente fiables o para establecer la evolución de la demanda en China.

Los autores del informe subrayaron que el debate debe reorientarse no a las anomalías de los datos, sino a "los verdaderas cuestiones en juego" como los riesgos sobre el crecimiento económico global, las tensiones en mercados de carburantes como el diesel, el potencial de daños de un ciclón o los riesgos geopolíticos.

Además, insistieron en su mensaje a los responsables para que favorezcan una mayor transparencia para reducir las incertidumbres en el mercado petrolero que puede ayudar a reducir los precios.

La AIE constató que en agosto los países productores de petróleo pusieron en el mercado una media de 85,8 millones de barriles diarios, 400.000 barriles diarios menos que en julio por una disminución de las aportaciones del Mar del Norte, Irán o Arabia Saudí.

Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) produjeron en agosto 30 millones de barriles diarios, según los datos de la Agencia, lo que supuso 270.000 barriles diarios menos que en julio, ya que el ligero incremento de Venezuela, Kuwait y Nigeria fue eclipsado por las caídas aludidas.

La OPEP, que considera que el mercado está "correctamente aprovisionado", decidió ayer mantener su cuota de producción en 28 millones de barriles diarios. A eso hay que añadir la aportación de Irak, que el mes pasado fue de 2 millones de barriles. EFECOM

ac/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky