Bolsa, mercados y cotizaciones

British Airways sube un 8% en Londres tras batir las previsiones de beneficios

BRITISH AIRWAYS

17:35:04
2,825
-1,74%
-0,050pts

Con un aumento de un 21% respecto a 2005, el grupo británico revisa al alza sus previsiones para este año, pese a esperar un sobrecoste por combustible de 882 millones.

British Airways ha registrado un beneficio antes de impuestos de 910 millones de euros en su último año fiscal, con cierre a 31 de marzo, lo que representa un incremento del 21% en relación al ejercicio anterior, gracias a la mejora de los datos de tráfico y a la subida de sus tarifas, que ha servido para compensar el impacto en las cuentas del encarecimiento del petróleo.

El grupo aéreo británico ha alcanzado un resultado neto de explotación de 1.035 millones de euros, con un crecimiento interanual del 26,8%, al tiempo que elevó su facturación anual hasta los 12.503 millones de euros, una cifra de negocio un 9,6% superior a la del ejercicio precedente.

El queroseno no pasa factura
A pesar de la política de recorte de costes impuesta por la compañía, British Airways ha visto crecer un 2,9% su cuenta total de gastos al cierre del año, impulsada fundamentalmente por la partida de combustible. El persistente encarecimiento del petróleo ha hecho que la factura de queroseno de la compañía haya crecido un 44,7% en el ejercicio 2005/06, hasta los 2.396 millones de euros.

La dirección de British prevé ahora cerrar el ejercicio en curso con un sobrecoste por carburante de 882 millones de euros, frente a la anterior estimación que fijaba el incremento interanual en 587 millones de euros. A pesar de esta fuerte desviación de los gastos, la dirección del grupo ha decidido revisar al alza sus previsiones financieras para el presente año fiscal.

Las nuevas estimaciones contemplan un incremento de la facturación del grupo entre el 5% y el 6% en el conjunto del año, frente a la anterior previsión de aumentar el volumen de negocio entre un 4% y un 5%. El presidente no ejecutivo de la compañía, Martin Broughton, ha justificado la revisión al alza en el "impacto de la última subida del recargo por combustible y en la mejora del factor de ocupación".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky