
Inversiones Vesán, la sociedad patrimonial de Florentino Pérez, a través de la cual controla el 12,5% de ACS, registró en 2014 un beneficio después de impuestos de 31,8 millones de euros, lo que supone un 29,2% más que un año antes. El resultado de explotación se mantuvo prácticamente estable -ascendió a 45,2 millones de euros- y el incremento de las ganancias obedece fundamentalmente a la mejora en los gastos financieros.
Con unos activos valorados en algo más de 800 millones de euros, el presidente de ACS mejoró sustancialmente su cifra de patrimonio neto, que aumentó un 8,3%, hasta 379,1 millones. Prueba además de la buena marcha de su sociedad patrimonial es que ha conseguido reducir un 9% sus compromisos financieros, que han pasado de 456 a 414,7 millones.
Sobre la refinanciación
Todo ello ha ido acompañado además de una refinanciación de sus créditos. Mientras que sus compromisos a corto plazo con la banca se han reducido en más de 106 millones de euros -la deuda corriente se situó a 31 de diciembre de 2014 en 94,3 millones, frente a los 200 millones de un año antes-, el pasivo a largo ha aumentado, aunque de forma más limitada.
La deuda a más de un año ha pasado de 256 a 320,4 millones de euros. Aunque todo indica que a un alto coste, Pérez está consiguiendo por ahora esquivar o afrontar los vencimientos a los que se está enfrentando con la banca. Las acciones de Vesán Inversiones están en su totalidad en manos de Rosán, otra de las firmas patrimoniales de Florentino Pérez y cabecera última de sus negocios. Esta compañía no ha presentado la cuentas de este último ejercicio, aunque en 2013 registró unas pérdidas de 2,26 millones de euros. Por todo ello, para Pérez resulta fundamental que ACS reparta dividendos, incluso cuando la situación está complicada, ya que ésta es la principal vía de ingresos de sus patrimoniales.
No en vano, el también presidente del Real Madrid recibió a lo largo de 2014 alrededor de 29,5 millones de euros por el 12,5% que tiene de ACS a través de Inversiones Vesán. Desde 2012, el grupo de construcción y servicios se sumó a la tendencia de dar a elegir a sus accionistas entre cobrar el dividendo en acciones o en efectivo. Ante las estrecheces financieras de su patrimonial, Pérez siempre se ha decantado por hacerlo en dinero contante y sonante. El año pasado no fue distinto, tanto en el que la compañía repartió en enero (0,04 euros por acción) a cuenta de 2012 y el de julio (0,71 euros), correspondiente al resultado de 2013.
ACS obtuvo un beneficio neto de 717 millones en 2014, un 2,2% más, un avance sustentado por el negocio internacional, que compensó el efecto de los tipos de cambio y de las reestructuraciones de Hochtief y Cimic (Leighton).
ACS logra 76 millones en plusvalías por la venta de varias concesiones
ACS, a través de su filial Iridium, ha cerrado la venta del 80% de las participaciones que tenía en el capital de varias concesiones de infraestructuras, tres intercambiadores de Madrid (Plaza de Castilla, Príncipe Pío y Avenida de América), el Hospital de Majadahonda de la capital y la línea 9 del Metro de Barcelona, por un importe de 179,88 millones de euros, en una operación que le ha generado una plusvalía neta de 76,03 millones de euros, según informó este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).