Empresas y finanzas

Nueva dirección quiere gestionar Air Plus como de bajo coste

Madrid, 11 sep (EFECOM).- La nueva dirección de la aerolínea Air Plus quiere gestionarla como si de una "compañía de bajo coste se tratase", con tarifas agresivas, anunció hoy su consejero delegado, Ignacio Pascual.

Pascual indicó a EFE que "si bien hasta ahora Air Plus ha sido una gran desconocida, porque todo el mundo pensaba que nos dedicábamos únicamente a los vuelos chárter y desconocían nuestros vuelos regulares, ahora vamos a ser más agresivos y a dar un servicio más completo".

Ante la nueva temporada, Air Plus va a recibir unos 22 aviones nuevos, doce que están adquiridos ya, y otros diez sobre los que hay firmadas opciones, aunque el consejero delegado añadió que "puede que estos aviones no sean únicamente para Air Plus, sino que los aparatos son para el grupo Marsans".

Los aviones pueden ser utilizados por Pullmantur Air, Air Plus, y Aerolíneas Argentinas, en función de las necesidades que "cada integrante del grupo tenga", y todos ellos será Airbus A330 con una capacidad de aproximadamente 300 pasajeros.

El coste de la inversión es de aproximadamente 3.000 millones de euros, "y tenemos las suficientes posibilidades de financiación para hacer frente a la operación" añadió Pascual.

El proyecto de Air Plus para finales de año pasa por desarrollar "nuevos trayectos hacia Latinoamérica" con frecuencias futuras a Miami, Santiago de Chile, Santa Cruz (Bolivia), México, que se unirán a los vuelos actuales, tres semanales, a Bogotá, Lima, Nueva York y Santo Domingo.

También se va a unir, con una frecuencia diaria, Madrid con París, Roma y Londres, a partir de octubre, y "posteriormente" se añadirán otras ciudades que permitan un trasvase de pasajeros de Latinoamérica hacia Europa.

El precio del petróleo es una preocupación para esta compañía, "como para todas", aunque "en nuestro caso donde los aviones que tenemos son un poco antiguos, esta factura es mucho mayor, y representa sobre el 40 al 45 por ciento de los gastos", por lo que Air Plus "quiere cambiar su flota".

Respecto al "boom" que este momento parece vivir la aviación española, con la aparición en el mercado de nuevas aerolíneas, o la instalación de las de bajo coste en el aeropuerto de Madrid para vuelos nacionales, Pascual dijo que "la competencia es buena para todos".

A su juicio, va a ser una carrera de fondo "en la que todos pasaremos dificultades", porque suele producirse que en determinados meses "hay una oferta muy por encima de la demanda", lo que hace que se dé una serie de tarifas agresivas muy bajas".

Air Plus espera cerrar este ejercicio con unos ingresos próximos a 200 millones de euros, y aunque forma parte al cien por cien del Grupo Marsans, Pascual dijo que "cada uno tenemos que aplicarnos el dicho clásico de que 'cada cual que aguante su vela'". EFECOM

jf/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky