HELSINKI, 8 (Del enviado especial de EUROPA PRESS, Juan Sanhermelando)
El comisario de Mercado Interior, Charlie McCreevy, reiteró hoy que está en contra de que los Gobiernos mantengan 'acciones de oro' en las compañías privadas pero admitió que la que contempla Francia en el proyecto de privatización de Gas de France (GdF) es legal.
McCreevy confirmó en rueda de prensa al final de la reunión informal de ministros de Economía que ha escrito a las autoridades francesas para confirmarles que no les expedientará por el caso GdF pese a que "no nos gustan las acciones de oro".
El motivo, explicó, es que el proyecto de ley francés "sigue casi exactamente" la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE, que marcó las "circunstancias y criterios estrictos" bajo los que es admisible la acción de oro al autorizar la acción de oro de Bélgica en Distrigaz.
El comisario insistió en que esta decisión no significa un trato de favor hacia Francia en comparación con España, sino que "la Comisión trata a todo el mundo de la misma forma, según la ley".
Por su parte, el secretario de Estado de Economía, David Vegara, insistió en la necesidad de que Bruselas dé un "tratamiento igual" a todos los Estados miembros, y dijo que si el Gobierno ve indicios de lo contrario en la decisión sobre GdF "lo subrayaríamos y lo pondríamos en conocimiento de la Comisión".
Relacionados
- Juzgado Vera admite tres querellas criminales contra Endesa
- Tribunal de Bolivia admite demanda contra nacionalización de gas
- Anticorrupción ratifica la acusación de Garzón contra Villar Mir y pide dos años y 10 meses de cárcel
- Un juzgado admite una querella por estafa contra Botín y Openbank
- Economía/Empresas.- Livedoor admite haber violado normas sobre valores en el inicio del juicio contra la firma en Tokio