Bolsa, mercados y cotizaciones

Tribunal de Bolivia admite demanda contra nacionalización de gas

LA PAZ (Reuters) - El Tribunal Constitucional de Bolivia anunció el jueves que admitió una demanda de la oposición contra la nacionalización petrolera, un día después de que una censura al ministro de Hidrocarburos fue rechazada enérgicamente por el presidente Evo Morales.

Una portavoz del tribunal dijo a Reuters que la admisión de la demanda presentada por la diputada Sandra Yánez, de la alianza derechista Poder Democrático y Social (Podemos), a la que se sumaron dos diputados de otros partidos opositores menores, "no implica una paralización del decreto de nacionalización del primero de mayo".

En una declaración nocturna por televisión, Morales pidió serenidad a sus seguidores y dijo sentirse fortalecido porque veía confirmarse la denuncia que hizo una semana después de la nacionalización, sobre "el complot de los que en el pasado subastaron los recursos naturales".

"Vamos a seguir luchando pese a esta conspiración", añadió.

El miércoles, en el mayor choque político entre el Gobierno y la oposición, Podemos logró tomar el control del Senado para censurar al ministro de Hidrocarburos, Andrés Soliz, por supuestos fallos en la nacionalización y por denuncias de corrupción en la petrolera estatal YPFB.

La nacionalización restableció la propiedad del Estado sobre toda la producción de crudo y gas, lo que convirtió a las petroleras extranjeras que operan en el país en simples proveedoras de servicios.

El decreto de nacionalización fijó un plazo de 180 días para la suscripción de nuevos contratos entre YPFB y las petroleras extranjeras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky