Empresas y finanzas

La tasa de paro sube en el primer trimestre y la ocupación cae

MADRID (Reuters) - La tasa de paro en España subió levemente entre enero y marzo de 2015, su segundo repunte trimestral consecutivo, por el fuerte descenso de la ocupación en el sector privado en los primeros meses del año.

Según datos presentados el jueves por el Instituto Nacional de Estadística, la tasa de paro subió en el primer trimestre en siete centésimas al 21,78 por ciento. En el trimestre anterior había subido en tres centésimas.

No obstante, frente al primer trimestre de 2014, la tasa de paro ha descendido 2,15 puntos, destacó el organismo de estadística sobre los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

El número de parados registró un ascenso de 13.100 personas hasta 5.444.600 desempleados en el trimestre. Respecto al primer trimestre de 2014, el paro se redujo en 488.700 personas.

Por su parte, la ocupación bajó en el primer trimestre de 2015 en 114.300 hasta los 17.454.800 ocupados.

La alta tasa de paro española -entre las más elevadas de la Unión Europea- es el mayor exponente del profundo bache económico que atraviesa España desde 2008.

Aunque el país salió de la recesión en la segunda mitad de 2013, los analistas y organismos internacionales auguran que la caída del paro será todavía lenta.

La previsión del Ejecutivo es que la tasa de paro en términos de la Encuesta de Población Activa se reduzca al 22,2 por ciento a finales de 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky