
Seúl, 23 abr (EFE).- El Producto Interior Bruto (PIB) de Corea del Sur creció un 0,8 por ciento en el tramo enero-marzo respecto al trimestre anterior impulsado por la recuperación de los sectores financiero y de la construcción, informó hoy el Banco de Corea (BOK).
El dato supone un avance respecto al trimestre anterior, octubre-diciembre, en el que la cuarta economía de Asia registró un incremento de solo el 0,3 por ciento intertrimestral.
No obstante, el hecho de que la cifra se mantenga por debajo del 1 por ciento es, según expertos, un signo de que la economía surcoreana todavía no se ha recuperado de la desaceleración del año pasado.
En términos interanuales, el PIB de Corea del Sur alcanzó en enero-marzo un crecimiento del 2,4 por ciento, el más bajo en dos años, según el informe con las cifras preliminares publicado por el BOK.
Los datos del primer trimestre cumplen con las expectativas marcadas por el banco central surcoreano, que pronosticó un crecimiento económico del 3,1 por ciento para todo este año, dos puntos por debajo del 3,3 por ciento registrado en 2014.
La recuperación en el mercado de la construcción y el financiero fue el mayor estímulo para el crecimiento del PIB en el primer trimestre, según explicó a los medios en Seúl un portavoz del BOK.
Concretamente la inversión en el sector de la construcción, que en el trimestre anterior había sufrido un retroceso, se disparó en enero-marzo un 7,5 por ciento al aumentar los proyectos de nuevas viviendas, según los datos del organismo emisor.
Mientras, el desembolso del consumidor aumentó un 0,6 por ciento, una décima más que en el trimestre anterior, lo que indica que "se encuentra en una etapa de recuperación, pero es difícil afirmar que se ha revitalizado", según el portavoz del BOK, mientras el gasto público mantuvo un incremento del 0,2 por ciento.
La economía surcoreana sufre desde el año pasado un proceso de desaceleración, lo que ha llevado al BOK a recortar los tipos de interés y ha obligado a rebajar las perspectivas de crecimiento en varias ocasiones.
El Ministerio de Finanzas anunció esta semana que, dependiendo de los resultados en la primera mitad del año, el Gobierno podría considerar medidas adicionales de estímulo para revitalizar la economía.
Relacionados
- El beneficio del primer trimestre de Yahoo se desploma el 93%
- España recibe medio millón de turistas más en el primer trimestre de 2015
- AT and T gana 3.200 millones de dólares en el primer trimestre, un 13 por ciento menos
- Facebook anuncia incremento del 42 por ciento en ingresos en el primer trimestre
- El beneficio de Facebook cae un 20% en el primer trimestre hasta los 509 millones de dólares