Pekín, 7 sep (EFECOM).- China sabe desde hoy lo cara que le sale la contaminación, que en 2004 supuso un 3,05 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) o 64.300 millones de dólares (50.300 millones de euros), según un informe del Gobierno recogido por la agencia Xinhua.
Esta es la primera evidencia que pone sobre papel y en cifras concretas las consecuencias del desbocado desarrollo chino, que el país asiático ha comenzado a medir en una fórmula que denomina "PIB Verde".
El anuncio fue hecho hoy por la Administración Estatal de Protección Medioambiental (SEPA) y el Buró Nacional de Estadísticas, que se han encargado de materializar las directrices del XI Plan Quinquenal (2006-2010) del Gobierno chino, el cual aboga por un desarrollo más sostenible.
La "economía nacional verde", como la califica el documento, ha sido calculada restando al PIB el coste total de los recursos naturales y de la degradación ambiental que ha sufrido el país debido al crecimiento económico.
Las autoridades reconocen, no obstante, que estas cifras podrían ser provisionales, ya que "esto es sólo el principio de nuestros esfuerzos por calcular el 'PIB Verde'. La fórmula no está completa aún, y debemos seguir trabajando para mejorarla", reconoció Pan Yue, subdirector de la SEPA.
Para poner la contaminación en números se tienen en cuenta cinco tipos de recursos naturales: la tierra, los minerales, los bosques, el agua y la pesca; además de dos tipos de degradación ambiental: la contaminación medioambiental y el daño ecológico.
En el cómputo de este año, las autoridades no han tenido en cuenta el coste de la polución en las aguas subterráneas o en la tierra debido, según Pan, "a las limitaciones tecnológicas" que tiene el organismo, que sólo ha podido medir 10 de los 20 objetivos que tenía.
Las cifras podrían ser, por lo tanto, mayores, señaló Pan, quien confesó que "si se tienen todos los factores en cuenta, se puede imaginar la seriedad de la pérdida causada por la contaminación".
En concreto, la contaminación del agua costó a China 36.080 millones de dólares, la del aire 27.651 millones y los accidentes medioambientales y los residuos sólidos otros 717 millones.EFECOM
prs/rm/pamp
Relacionados
- Narbona anuncia empresas tendrán que correr costes contaminación
- RSC.- Recta final del juicio contra la multinacional minera estadounidense Newmont por contaminación en Indonesia
- RSC.- La contaminación atmosférica de Hong Kong disuade a los inversores extranjeros, según una encuesta
- RSC-Un experto en sostenibilidad pide medidas para controlar el impacto del "urbanismo desenfrenado" en la contaminación
- RSC.-Oceana achaca las medusas en las playas al cambio climático, la contaminación marina y la sobreexplotación pesquera