Empresas y finanzas

Los directivos de Bankia disponían de 6.000 euros diarios en efectivo

  • Tenían un limite de 68.000 euros al año, 30.000 menos que los consejeros

Los contratos de las tarjetas opacas de Caja Madrid y Bankia reflejan diferencias sustanciales entre los directivos y los consejeros de ambas entidades.

Los ejecutivos tenían un límite de gasto anual menor que el de los miembros del consejo -68.000 euros en el primer caso frente a 88.000 euros en el segundo- pero gozaban en cambio de una ventaja clara a la hora de retirar dinero. Así, mientras que un consejero tenía disponible a través de la tarjeta 600 euros diarios en efectivo sin tener declarar a Hacienda ni justificar a nadie, los miembros de la dirección podían retirar mucho más dinero.

En su caso, el límite diario de disposición de efectivo en un cajero era de 1.200 euros y en una oficina propia de hasta 6.000 euros. En el caso de las disposiciones de dinero, se fijaban unas comisiones de entre el 3,5 y el 4,5%, importes que, en cualquier caso, pagaba después la propia entidad.

Barcoj, el que más retiró

El directivo que más retiradas de dinero en efectivo llevó a cabo entre 2003 y 2012 fue el exdirector general, Ildefonso Sánchez Barcoj, que dispuso entre esas fechas: 239.290 euros, casi la mitad de los 484.200 euros que gastó en total. El contrato de Sánchez Barcoj aportado en la Audiencia Nacional es de 2012.

Llama la atención, no obstante, que con anterioridad al mismo hiciera disposiciones de efectivo por un importe mayor al fijado en el contrato en ese momento. Así, el 15 de febrero de 2006 retiró 11.000 euros, el 18 de diciembre de 2007 otros 10.000 euros más y el 22 de diciembre de 2008 un total de 8.230 euros.

Sánchez Barcoj, que era el directivo que firmaba además los contratos de todas las tarjetas, retiró más dinero durante los años de Miguel Blesa como presidente de Caja Madrid que luego con Rato al frente de la entidad. De hecho, sus mayores disposiciones de efectivo fueron en los años 2006 y 2007 con retiradas de 44.300 y 30.435 euros respectivamente.

Entre los consejeros, el que más dinero sacó del cajero fue José Antonio Moral Santín, exvicepresidente de la entidad en representación Izquierda Unida. En los nueve años bajo investigación judicial retiró de los cajeros un total de 360.000 euros. Durante los años 2003 y 2004 acudía una vez por semana y extraía 300 euros. A partir de ese momento incrementó sin embargo la cantidad y empezó a retirar 500 euros, hasta que en julio de 2007 elevó la cifra a 600 euros, el límite establecido en su tarjeta para un sólo día.

Durante su declaración ante el juez Fernando Andreu, Moral Santín se justificó alegando que "cualquier ciudadano admitiría como gastos de representación o de compensación" los 456.522 euros que cargó en total a la caja.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky