Empresas y finanzas

Entra vigor acuerdo abono 250 euros pasajeros conflicto El Prat

Madrid, 6 sep (EFECOM).- El acuerdo del Consejo de Ministros por el que Aena abonará 250 euros a los pasajeros cuyo vuelo fue cancelado por los incidentes del aeropuerto de El Prat del pasado 28 de julio ha entrado hoy en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La resolución publicada desarrolla todo lo acordado por el Gobierno en su última reunión y además incorpora la relación completa de los vuelos que se vieron afectados por las siete horas que estuvo inhábil el aeropuerto de Barcelona.

Asimismo, recoge que en el supuesto de pérdida o destrucción del equipaje facturado, Aena abonará 180 euros por viajero, siempre que se haya formulado la pertinente reclamación.

Con la aprobación de este acuerdo, el Gobierno pretende actuar en interés de los pasajeros afectados agilizando la tramitación de las reclamaciones y facilitando el ejercicio de los derechos que los pasajeros pudieran ostentar.

De esta forma, el Gobierno cumple el compromiso anunciado por la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, el pasado 10 de agosto en su comparecencia ante la Comisión de Fomento y Vivienda del el Congreso de los Diputados.

Los pasajeros interesados en acogerse a esta medida cederán a Aena todos los derechos y acciones que ostenten por la cancelación de vuelos, pérdida o destrucción de equipaje.

La medida se aplicará a los pasajeros, que así lo deseen, y que cuenten con título de transporte (billete) y reserva confirmada en los vuelos comerciales con salida o destino al aeropuerto de Barcelona entre las 6,30 horas del día 28 de julio de 2006 y las 24 horas del día siguiente, 29 de julio.

El pasajero deberá presentar una oferta de cesión de sus derechos y acciones, en el plazo de un mes desde hoy.

A tal efecto, Aena facilitará a los pasajeros un documento normalizado de cesión, indicando la documentación necesaria a adjuntar por el interesado.

Los pasajeros que opten por desarrollar sus acciones de forma individual y directa tienen a su disposición una unidad específica de la Dirección General de Aviación Civil del Ministerio de Fomento para tramitar las reclamaciones a las compañías, así como para control y realizar un seguimiento de las mismas. EFECOM

jf/cs

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky