Pekín, 29 ago (EFECOM).- CNOOC Ltd, la mayor petrolera estatal china de yacimientos submarinos, registró un récord de beneficios en el primer semestre del año con un incremento del 37,6 por ciento gracias al auge del precio del petróleo.
Según los resultados publicados hoy por la propia compañía, que es la tercera petrolera china, los beneficios netos entre enero y junio fueron de 2.045 millones de dólares o 1.596 millones de euros.
Se trata de la mayor cuantía desde que entró a cotizar en las bolsas de Nueva York y Hong Kong en febrero de 2001.
Entre enero y junio, el total de ingresos de la China National Offshore Corp. alcanzaron los 6.071 millones de dólares, lo que supone un incremento del 47,2 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.
Sólo las ventas de gas y petróleo reportaron unos ingresos de 4.456 millones de dólares, con un incremento del 43,4 por ciento.
La producción de gas y petróleo alcanzó los 81,7 millones de barriles equivalentes de petróleo (BEP), lo que supone un incremento del 7,4 por ciento.
El precio medio del barril de CNOOC se incrementó un 42 por ciento hasta los 62,39 dólares, mientras que el precio del gas aumentó un 7,6 por ciento.
La compañía produjo en el primer semestre un total de 68,3 millones de barriles de crudo y 77.600 millones de pies cúbicos (23.653 metros cúbicos) de gas natural.
La producción neta de gas y petróleo de yacimientos submarinos fue de 74,4 millones de BEP, con un incremento del 7,2 por ciento con respecto al mismo periodo de 2005.
Los beneficios de esta petrolera fueron mucho más destacados que los de sus competidoras, PetroChina y Sinopec, que desvelaron sus cifras en la última semana con incrementos respectivos de un 29 y un 8,9 por ciento.
CNOOC amplió sus adquisiciones en Nigeria, al hacerse con un 45 por ciento del yacimiento OML 130, uno de los mayores de Africa, y amplió sus explotaciones en Guinea Ecuatorial, Australia y Kenia.
Entre enero y junio descubrieron 6 nuevos yacimientos de gas, evaluaron con éxito dos estructuras e iniciaron la producción en 4 nuevos proyectos de gas y petróleo.
"Hemos conseguido unos resultados operativos emocionantes en el primer semestre gracias al entorno favorable de nuestras operaciones exteriores y a una ejecución sólida y saludable", señaló el presidente de la petrolera, Fu Chengyu.
En los últimos años, el enorme déficit energético que sufre China debido a su emergencia económica obligó al gobierno a reestructurar sus empresas estatales en el sector y a buscar inversiones en yacimientos extranjeros de cara a asegurarse una reserva estratégica de petróleo. EFECOM
mz/jlm
Relacionados
- Beneficios del Banco de China crecieron 28,3% en primer semestre
- Beneficios Sinopec aumentaron 8,9 por ciento en primer semestre
- China Unicom anuncia alza de beneficios de 19% en primer semestre
- Beneficios de China Netcom descendieron 7,7% primer semestre 2006
- Mayor petrolera china aumentó 29% beneficios en primer semestre