Empresas y finanzas

Gobierno ha hecho "gestiones habituales" por intereses Repsol-YPF

Madrid, 26 ago (EFECOM).- El Gobierno "ha realizado todas las gestiones que hace habitualmente por los ciudadanos e intereses españoles en el extranjero", tras el registro de las oficinas de una empresa filial de Repsol YPF en Bolivia, aseguraron a Efe fuentes del Ejecutivo.

Instalaciones de la Empresa Petrolera Andina fueron registradas ayer por la Fiscalía en el marco de una investigación sobre los alcances de un contrato presuntamente irregular de ajuste de precios con la brasileña Petrobras.

Esta tarde, un fiscal ha acusado de "estafa agravada" a un síndico de Repsol YPF detenido desde el viernes por su presunta responsabilidad en la firma del citado contrato, supuestamente lesivo para el Estado boliviano.

El pasado 2 de agosto, el presidente de Bolivia, Evo Morales, y la vicepresidenta primera del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, mostraron su confianza en que el Gobierno boliviano y Repsol YPF alcanzaran un acuerdo para garantizar la permanencia de la petrolera antes del vencimiento del plazo de negociación.

Fernández de la Vega subrayó entonces la "voluntad clara y firme" de la petrolera hispano-argentina Repsol YPF de permanecer en Bolivia y mantener sus inversiones y aseguró que si Morales "dice que las cosas van bien, es que van a salir bien".

Meses antes, en mayo pasado, España envió una delegación a La Paz encabezada por el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Bernardino León, para abordar la crisis abierta tras el anuncio de la nacionalización de los hidrocarburos.

León anunció tras reunirse con Morales el inicio de un proceso de "diálogo y negociación", al tiempo que el Gobierno del país andino garantizó que la nacionalización no se extenderá a otros sectores. EFECOM

met/jmi

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky