Málaga, 26 ago (EFECOM).- El incremento del volumen de licitaciones municipales puede repercutir económicamente en el sector de la construcción por la falta de recursos para financiar las obras contratadas en el plazo previsto, aseguró a Efe el presidente de Fadeco-Contratistas, Federico Muela.
Los contratistas se muestran "preocupados" ante el aumento de las actuaciones sacadas a concurso por las corporaciones locales, ya que "puede tener consecuencias económicas" ante el riesgo de que estas administraciones no puedan asumir la ejecución de los trabajos contratados.
Muela manifestó que a un año de las elecciones municipales "los ayuntamientos han incrementado considerablemente el presupuesto licitado", pero, a su juicio, les puede acarrear "más dificultades" para costear los trabajos y como consecuencia "haya retrasos en las obras".
En el primer semestre del año, las inversiones efectuadas por las corporaciones se dispararon y encabezan el volumen licitado con un total de 915 millones de euros, seguidas de las de la Junta con 908 millones y por último el Gobierno central, que se situó en los 692 millones.
No obstante, los contratistas confían en que antes de finales de año se dará un impulso a las grandes infraestructuras sufragadas principalmente por el Ministerio de Fomento y Medio Ambiente.
Muela indicó que este verano se ha comprobado de nuevo que la construcción "se acelera y avanza, ya que aumentaron las contrataciones en junio y julio".
El presidente de Fadeco-contratistas insistió en que este sector "es la primera actividad en Andalucía y no hay sustituto", aunque de acuerdo a los datos de la Junta, la construcción crece pero con "moderación", ya que en 2005 aumentó sólo un seis por ciento.
Muela, que tomó posesión del cargo a mediados del pasado mes de julio, manifestó que su reto es incrementar "la formación en el sector" ya que "preocupa la siniestralidad laboral".
En este sentido, admitió que la seguridad laboral "ha mejorado muchísimo, aunque no se estará contento hasta que no se produzca ningún accidente".
Fadeco ha efectuado más de 20.000 visitas en obras repartidas por toda Andalucía, de las que más del veinte por ciento correspondieron a la provincia de Málaga. EFECOM
rrm/vg/chg
Relacionados
- Diputados posponen discusión sobre financiación a Unión Fenosa
- Parlamento discutirá próxima semana financiación a Unión Fenosa
- CE apoya necesidad de financiación seguridad aérea en Europa
- Economía/Empresas.- BBVA Banco de Financiación registró un beneficio de 286.000 euros en el primer semestre, un 266% más
- Economía/Empresas.- BBVA Banco de Financiación registró un beneficio de 286.000 euros, un 266% más