Empresas y finanzas

Barclays se desploma en bolsa tras la demanda de un fiscal de NY

Por Karen Freifeld

NUEVA YORK/LONDRES (Reuters) - Las acciones de BARCLAYS (BARC.LO)cayeron casi un 7 por ciento el jueves después de que el fiscal general de Nueva York presentara una demanda por fraude contra el banco británico, por dar supuestamente una ventaja injusta a operadores de transacciones de alta frecuencia en Estados Unidos.

La demanda plantea que Barclays prometió los mejores precios posibles a clientes que buscaban comprar o vender acciones.

Pero, en lugar de eso, tomó medidas para maximizar las ganancias del banco al ejecutar casi todas las órdenes de sus inversores en su plataforma LX Liquidity Cross, un mercado de negociación alternativo o "dark pool", en lugar de sistemas tradicionales que podrían haber ofrecido más beneficios.

Las noticias de la demanda, presentada el miércoles, también golpearon las acciones en Europa de Credit Suisse, Deutsche Bank y UBS, ya que los operadores temen convertirse también en un blanco posible.

Se trata del caso más importante presentado por el fiscal general de Nueva York, que se suma a los esfuerzos de las autoridades para asegurarse de que los operadores no timen a los inversores en unos mercados de renta variable cada vez más automatizados.

Estas investigaciones sobre operaciones de alta frecuencia llevaban un último año, pero cobraron una urgencia adicional en los últimos meses por la publicación del libro "Flash Boys: A Wall Street Revolt" de Michael Lewis.

El libro, que ha sido un éxito de ventas, señala que los mercados bursátiles están siendo manipulados.

Barclays dijo a los clientes que eligieron invertir en su "dark pool" que los protegería de "operadores predadores" que usan la ventaja de su velocidad adicional en los sistemas para privar a otros inversores de pequeñas ganancias en cada transacción.

Pero en realidad los clientes no recibieron protección alguna y el banco atrajo a los operadores "predadores" de alta frecuencia sin cobrarles casi nada, dijo el fiscal general Eric Schneiderman.

Los "dark pools" se crearon originalmente para permitir a los inversores llevar a cabo grandes operaciones sin dar información al mercado, pero abarca operaciones con un volumen cada vez mayor y sus detractores dicen que la opacidad de los mercados puede llevar a que más inversores sean timados.

Barclays podría sufrir costes legales de 163 millones de dólares, y Deutsche Bank y UBS podrían afrontar costes similares por una investigación que abarca a todo el sector, según analistas de Credit Suisse, que no incluyeron una cifra sobre su propio banco.

Esta demanda supone un fuerte revés para los intentos del consejero delegado de la entidad británica Antony Jenkins de recuperar la reputación de Barclays después de varios escándalos.

Jenkins ha dicho que su cultura empresarial, criticada como de alto riesgo y elevadas recompensas, tiene que cambiar y que los sistemas y los controles están mejorando, pero que la aparición de pecados del pasado están entorpeciendo sus esfuerzos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky