Empresas y finanzas

Las bodas de plata de Repsol dejan una rentabilidad por dividendo del 380%

Brufau da el toque de campana. Foto: Efe

Sin la presencia de sus dos expresidentes, Óscar Fanjul y Alfonso Cortina, celebró el lunes Repsol sus 25 años cotizando en bolsa. Un cuarto de siglo a lo largo del cual los títulos de la petrolera ofrecen una rentabilidad por dividendo del 380 por ciento a los accionistas originarios.

Dicho de otra forma: cada inversor que compró títulos de Repsol en su debut bursátil -el 11 de mayo de 1989- pagó entonces el equivalente a 3,4 euros por acción (aunque los abonó en pesetas); y, en estos 25 años, cada uno de ellos ha recibido 13,08 euros por acción en dividendos, lo que supone un rendimiento del 380 por ciento.

La petrolera -que en total ha destinado 16.019 millones de euros a retribuir a sus accionistas- vivió una concurrida celebración en la Bolsa de Madrid, donde una alfombra naranja, color corporativo del grupo, recibía a los asistentes.

El primer pago a los accionistas de Repsol, que se produjo el 4 de diciembre de 1989, fue un diviendo a cuenta de 13,19 pesetas (0,079 euros). Desde entonces, la petrolera no ha dejado de retribuir a sus inversores cada año. El próximo pago tendrá lugar, según el pronóstico de Bloomberg, el 8 de julio, y ascenderá a 0,50 euros.

La capitalización de Repsol alcanza los 26.251,9 millones de euros. Los títulos de la compañía cerraron la sesión del lunes en 19,82 euros, muy cerca de su máximo anual. En la celebración de su aniversario bursátil, el actual número uno, Antonio Brufau, protagonizó un simbólico toque de campana en el que fue el primer acto público del nuevo consejero delegado, Josu Jon Imaz, en su primera aparición como consejero delegad.

Brufau no perdió la oportunidad de dar las gracias "a los accionistas que están con nosotros desde aquel 11 de mayo de 1989 y a todos los que se han incorporado al proyecto". La petrolera acaba de colocar el 60 por ciento de los 5.317 millones que recibió en bonos argentinos como pago por la expropiación de YPF.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky