MADRID (Reuters) - Liberbank anunció el lunes un beneficio de 113 millones en el primer trimestre, un 238 por ciento más que los 33 millones ganados en el primer trimestre de 2013.
Los resultados se apoyaron en un descenso del 24,3 por ciento en los gastos de personal y generales, que ascendieron a 94 millones de euros.
En 2013, LIBERBANK (LBK.MC)consiguió volver al terreno de los beneficios y sumó un resultado positivo de 48 millones de euros tras una pérdida récord de 1.834 millones de euros el año anterior.
Por su parte, el margen de intereses se redujo a marzo un 3,7 por ciento a 103 millones de euros, mientras que el margen bruto se duplicó hasta 401 millones de euros.
El grupo destacó la mejora del margen de intereses respecto al último trimestre de 2013, como consecuencia de la "mejora del coste del pasivo, de la gestión comercial de precios y de la optimización de la financiación mayorista y por otra parte por el agotamiento del factor negativo del descenso de tipos de interés".
El banco, que ha recibido ayudas europeas por 124 millones de euros en forma de bonos convertibles, cerró marzo con una tasa de morosidad del 10,7 por ciento frente al 10,4 por ciento de diciembre (excluidos los activos afectados por el Esquema de Protección de Activos (EPA) de la adquisición de Caja Castilla-La Mancha).
AMPLIACIÓN DE CAPITAL
La entidad, resultado de la integración de Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria, explicó el lunes que ha nombrado un sindicato de bancos para su próxima ampliación de capital que estará formado por Deutsche Bank - en calidad de coordinador global único - y Citigroup Global Markets Limited, BBVA, Banco Santander y Société Générale Corporate & Investment Banking, como colocadores y 'joint bookrunners'.
Además, Ahorro Corporación Financiera, Espírito Santo Investment Bank, JB Capital Markets, Keefe, Bruyette & Woods y Nmás1 Equities Sociedad de Valores serán comanagers, explicó la entidad en una comunicación a la CNMV.
Liberbank aprobó el pasado 29 de abril en su junta de accionistas, la emisión de 900 millones de nuevas acciones ordinarias de 0,30 euros de valor nominal cada una con la prima emisión por determinar, con derecho de suscripción preferente y sin la obligación de ser cubierta totalmente.
El pasado 26 de marzo, en el anuncio de la convocatoria de la junta de accionistas, la entidad advirtió de que estaba considerando efectuar una ampliación de capital "del orden de 500 millones".[ID:nL5N0MN1UV]
La entidad dijo entonces que los fondos que capte en la ampliación facilitará el pago de dividendo a sus accionistas en los próximos ejercicios y reforzar la capacidad de la entidad en su actividad de financiación a pequeñas y medianas empresas.
Además, los ingresos servirán para amortizar anticipadamente 124 millones de euros de bonos convertibles.
Liberbank salió a bolsa en mayo del año pasado a 0,4 euros/acción. Desde entonces, el precio de su acción se ha más que duplicado y el lunes cerró a 0,970 euros.
Relacionados
- Liberbank triplica su beneficio a marzo, hasta 113 millones, tras realizar saneamiento por 114 millones
- Economía.- Liberbank triplica su beneficio a marzo, hasta 113 millones, tras realizar saneamiento por 114 millones
- El británico Royal Bank of Scotland triplica el beneficio
- RBS triplica su beneficio en el primer trimestre y sus acciones se disparan más de un 10%
- RBS triplica su beneficio en el primer trimestre y sus acciones se disparan más de un 10%