Empresas y finanzas

El BCE podría actuar, pero evitar medidas audaces contra la inflación baja

FRÁNCFORT, Alemania (Reuters) - Se espera que el Banco Central Europeo (BCE) se abstenga de reducir los tipos de interés el jueves, optando en su lugar por relajar las condiciones crediticias para luchar contra el peligro de una inflación demasiado baja.

Una ligera subida inesperada en la inflación de la zona euro en febrero y las primeras señales de vida en algunas economías de la región han aliviado la presión sobre el BCE para que adopte medidas radicales.

El alivio cuantitativo - la compra de activos para inyectar dinero en el sistema, llevada a cabo por la Reserva Federal de Estados Unidos y otros bancos centrales - es políticamente demasiado difícil.

Imponer tasas de depósito negativas, que en esencia supone cobrar a los depositantes de los bancos, también es motivo de controversia en la eurozona y podría no ser eficaz.

Pero con la inflación en la "zona de peligro" del BCE por debajo del 1 por ciento - su última lectura fue de un 0,8 por ciento - el banco se encamina a abrir algunos grifos monetarios deteniendo las operaciones para drenar fondos del sistema financiero.

El BCE actualmente "esteriliza" el dinero que pone en el sistema con sus compras de bonos mediante la retirada de otros fondos para compensar el efecto. Detener esto significa que habría más dinero disponible para préstamos.

La medida es más fácil de aceptar para el Bundesbank, el conservador banco central de Alemania, y cumple con las expectativas del mercado de algún tipo de acción por parte del BCE que demuestre su voluntad de mantener su política acomodaticia por un período prolongado de tiempo.

"Esta podría ser la solución de compromiso", dijo Nick Matthews, economista de Nomura.

"Ayudaría a las personas (en el BCE) que aún están inseguras acerca de una tasa de depósito negativa y que no un margen para reducir la tasa de refinanciación. Así que esto es visto como algo que el BCE podría hacer", agregó.

Aunque ha insistido en que la eurozona no está pasando por un periodo de deflación, el presidente del BCE, Mario Draghi, advirtió el lunes de que la inflación está "muy por debajo" del objetivo del banco, y que si se queda en esa zona demasiado tiempo, podría ser difícil devolverla al objetivo.

Sobre la mente de todos está el peligro de una deflación al estilo de la de Japón, que se enquistó tanto que empresas y familias dejaban de gastar por la expectativa de que los precios continuarían bajando, provocando dos décadas de estancamiento.

Al igual que al Banco de Japón, al Banco Central Europeo se le está acabando la capacidad de maniobra para recortar los tipos. El principal de refinanciación está en el 0,25 por ciento, y la tasa de depósitos que paga a los bancos por mantener su dinero está en cero, lo que hace dudar de lo potente que sería una pequeña reducción.

/Por Leika Kihara/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky