BARCELONA, 25 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente y consejero delegado de CaixaBank, Joan Maria Nin, ha constatado este viernes que la morosidad está en la "senda de la estabilización", y que en el aumento de la ratio de impagos influye que el volumen de crédito sigue cayendo.
En la presentación de resultados del tercer trimestre, ha expuesto que la cartera crediticia en la banca española se ha reducido en 300.000 millones los últimos años, y como se reduce el total, sube la ratio de morosidad.
CAIXABANK (CABK.MC)la ha aumentado 101 puntos básicos este año por este motivo, a lo que se suman 134 puntos básicos por la nueva obligación de contabilizar los créditos refinanciados, 23 puntos básicos por la incorporación de Banco de Valencia y "solo" 19 puntos básicos por el aumento de la base dudosa.
Nin ha apuntado a una "estabilización gradual en la variación de los activos problemáticos", y ha señalado que CaixaBank prevé haber comercializado a final de año 20.000 inmuebles por valor de 2.000 millones de euros procedentes de la cartera adjudicada, a los que se deben sumar los que venden directamente los promotores deudores.
CREDITO
Nin ha considerado que "hay crédito, pero de una forma diferente", y aunque todavía no se da un funcionamiento normal, sigue fluyendo, pero no para el sector promotor --que ha avanzado que seguirá viendo reducida su financiación los próximos trimestres-- ni las pymes, ha reconocido.
Ha argumentado que la financiación de las empresas españolas con tamaño suficiente para acudir al mercado exterior ha mejorado porque se ha reducido el coste, aunque persiste el problema para las pequeñas empresas que dependen de su entidad financiera tradicional --que ha tenido que afrontar elevadas exigencias de capital, lo que ha repercutido en menor crédito--.
También ha destacado que se está dando un cambio de comportamiento en el ámbito del ahorro, en el que se está viendo un desplazamiento desde los depósitos hacia los fondos de inversión, seguros y planes de pensiones.
Asimismo, ha explicado que CaixaBank explora continuamente nuevas oportunidades de negocio sin dejar de estar atenta a la banca tradicional, y ha puesto el ejemplo del acuerdo con Telefónica para financiar la adquisición de móviles a través de una sociedad conjunta.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Dancausa (Bankinter) no espera "grandes cambios" en la tasa de morosidad el año que viene
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) La morosidad de la banca alcanza el 12,12% y marca un nuevo récord en agosto
- Economía/Finanzas.- La morosidad de la banca alcanza el 12,12% y marca un nuevo récord en agosto
- Economía/Finanzas.- Fitch advierte de un posible ascenso de la morosidad bancaria por la refinanciación de préstamos
- Economía/Finanzas.- La morosidad hipotecaria de particulares superará el 6% en 2014, según AFES