MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La agencia de calificación crediticia Fitch ha advertido este viernes de un posible aumento de la morosidad bancaria debido a la refinanciación de préstamos, dado que se reducirá el apoyo que han prestado en transacciones financieras estructuradas.
Fitch señala que el aumento en la tasa de morosidad de las hipotecas residenciales en España, que ha pasado del 3,2% al 5,2%, ha sido importante debido a que el volumen de la deuda hipotecaria bajó un 5% durante el año pasado. Esto significa que este aumento estuvo motivado por un incremento de la morosidad, en lugar de por la caída de los volúmenes hipotecarios.
La agencia indica que este avance se debe en parte a que los bancos han tenido que realizar operaciones de reclasificación de préstamos que se encontraban en situación irregular tras la petición del Banco de España.
Asimismo, advierte de que si la tasa de morosidad hipotecaria alcanza el 6% podría llevarle a revisar la probabilidad de quiebra que asumen en el conjunto de hipotecas que respaldan titulizaciones hipotecarias y bonos garantizados.
Por otra parte, subraya que el apoyo que ofrecen los bancos a las transacciones financieras estructuradas seguirá a la baja, algo que también puede elevar los préstamos en mora y el número de créditos modificados dentro de este tipo de operaciones.
Por ello, estima que las modificaciones de préstamos representan el 6% de las carteras de titulización hipotecaria residencial y observa que existen un 5,4% de retrasos superiores a los 90 días en el segundo trimestre de 2013, frente al 4,2% del mismo periodo del año anterior.
Finalmente, la agencia recuerda que, según los últimos datos del Banco de España la morosidad de la banca se sitúa en el 11,6%, un 9,7% superior a la registrada el año anterior. Esto se debe principalmente a una caída de 225.000 millones de euros en el saldo nacional de préstamos privados, el 80% de los cuales proviene de pymes, y un aumento en las entradas de morosidad de 8.000 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La morosidad hipotecaria de particulares superará el 6% en 2014, según AFES
- Economía/Finanzas.- Moody's alerta de la creciente morosidad de las hipotecas y de los créditos a empresas en España
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) La morosidad de la banca roza el 12% y marca un nuevo récord en julio
- Economía/Finanzas.- La morosidad de la banca escala hasta el 11,9% y marca un nuevo récord en julio
- Economía/Finanzas.- La morosidad de la banca italiana alcanzó el 7,2% en julio, su nivel más alto desde el año 2000