Cree que la entidad superará "sin problemas" los nuevos test de estrés a los que deberá enfrentarse la banca
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La consejera delegada de Bankinter, Dolores Dancausa, ha afirmado este jueves que no espera "grandes cambios" en la tasa de morosidad del sector para el año que viene, pese a que los indicadores del banco muestran que las entradas de morosos en la entidad se están reduciendo.
"Las entradas netas en mora están reduciéndose, pero no sabemos si han venido para quedarse o son coyunturales. No espero grandes cambios en la mora (del sector) el año que viene. Primero se tiene que arreglar la economía y después la mora, que es un indicador retrasado", ha apuntado en rueda de prensa de presentación de los resultados del tercer trimestre.
En este sentido, ha tomado como referencia los datos del banco que, frente al 12,12% de morosidad del sector a cierre de agosto, presenta una tasa del 4,99% a finales de septiembre.
"Empezamos a ver que las entradas netas comienzan a remitir", ha destacado la directiva, que ha hecho hincapié en que los impagos se están reduciendo. "Son indicadores previos a la entrada de morosidad y están siendo positivos, lo que nos indica que la mora podría reducirse hasta final de año y en 2014", ha añadido.
TEST DE ESTRES
Por otra parte, Dancausa ha hecho referencia a los nuevos test de estrés a los que se tendrá que enfrentar la banca a comienzos de año y ha confesado no tener "ningún miedo" a estas pruebas, ya que la entidad ha pasado "unas cuantas" y siempre las ha superado "de manera brillante".
"Tenemos confianza. Vamos a salir de estas pruebas sin problemas", ha explicado, al tiempo que ha recordado que en los nuevos test se van a analizar más aspectos del banco que en anteriores ocasiones. Por ello, ha indicado que hay que poner todos los asuntos "encima de la mesa" y presentarse "con los deberes bien hechos".
"En ello estamos. Hemos mejorado los ratios de capital, la estructura de financiación, no nos hemos comprometido con los mercados mayoristas hasta 2014... Difícilmente nos van a poder encontrar con algo que nos perjudique", ha vaticinado.
Mientras, la directora financiera de la entidad, Gloria Ortiz, ha destacado que la metodología de estas nuevas pruebas "se parece mucho" a la que se empleó cuando se ejecutaron los test de Oliver Wyman. Así, ha precisado que se analizará el activo, incluyendo las carteras de inversión de bonos y las exposiciones soberanas. "La metodología es adecuada. Nos sentimos a gusto", ha concluido.