Empresas y finanzas

USO exige aumentar la vigilancia a empresas y mutuas de accidentes de trabajo

Logroño, 28 abr (EFECOM).- La Unión Sindical Obrera (USO) ha exigido hoy a las Comunidades Autónomas que apoyen a la Inspección de Trabajo y la doten de más medios humanos para vigilar a las empresas y mutuas de accidentes de trabajo contra la precariedad y siniestralidad laboral.

En este sentido se ha pronunciado hoy en Logroño el secretario confederal de USO, Julio Salazar, en una conferencia de prensa con motivo del Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, en la que también ha pedido a los poderes públicos y Patronal mayor implicación para erradicar la precariedad y siniestralidad laboral.

Según datos de la OIT y la OMS, en 2007 se produjeron 270 millones de accidentes de trabajo, que dieron lugar a 160 millones de enfermedades profesionales, 12.000 muertos y, de ellos, más de 12.000 niños trabajadores, ha explicado Salazar.

En España, ha precisado, se contabilizaron más de un millón de accidentes de trabajo y de ellos más de mil mortales.

Sin embargo, "lo más grave de la siniestralidad laboral en España", ha recalcado el dirigente de USO, son "las muertes silenciosas y las muertes silenciadas".

Salazar ha explicado que las muertes "silenciosas" son "las de los riesgos psicosociales que se están dando con la nueva organización del trabajo- y las muertes silenciadas".

Las muertes silenciadas, ha añadido, son "las enfermedades profesionales que no figuran en las estadísticas de este país y que las mutuas intentan solapar y endosar al sistema público de salud para que las pague, con el perjuicio económico que supone para el trabajador porque no es lo mismo cobrar como enfermedad profesional a cobrar como enfermedad común". EFECOM

pmg/jb/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky