Madrid, 3 dic (EFECOM).- El próximo 1 de enero iniciará su actividad la primera agrupación de Mutuas de Accidentes de Trabajo de España, bajo el nombre de Corporación Mutua, formada por Cesma, Ibermutuamur, Mac-Mutua de Accidentes de Canarias, Mc Mutual, Mutualia y Solimat y que dará cobertura a tres millones de personas.
Corporación Mutua, que fue presentada hoy por el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, constituye el primer grupo de España por redes de servicio y el segundo por cuotas recaudadas por cotizaciones sociales, con el 20,3 por ciento de cuota de mercado, según datos difundidos por la propia asociación.
Además, cuenta con cerca de 360.000 empresas asociadas, su red asistencial es la más amplia del sector con 282 centros propios, de los que 196 son asistenciales, y tiene nueve hospitales.
Según Corporación Mutua, sus ingresos totales superan los 2.127 millones de euros y su volumen de provisiones y reservas se sitúa por encima de los mil millones.
Durante la presentación, Octavio Granado destacó que en estos últimos cuatro años las transformaciones del sector de las mutuas han ido "a velocidad de crucero" y reconoció que "el proceso será complicado, ya que la Administración modificará su normativa y el Ministerio de Trabajo tendrá un trabajo añadido".
Granado subrayó que la Corporación no anulará las señas de identidad de las mutuas y añadió que "no queremos que el sector pierda puestos de trabajo por culpa de las fusiones".
El director general de Ordenación de la Seguridad Social, Miguel Ángel Díaz Peña, afirmó que la creación de la Corporación "hace compatible el proceso de concentración con la singularidades territoriales" y señaló que "buscará una mayor eficiencia en la gestión de los recursos públicos".
El presidente de Corporación Mutua, Urtsa Errazti, destacó que esta agrupación redundará en beneficio de las mutuas e incidió en que "es una respuesta estratégica a un entorno cada vez más exigente".
El director de Corporación Mutua, Heraclio Corrales, aseguró que el objetivo "es poner en común los conocimientos para mejorar la capacidad de servicio, con eficiencia, solvencia y plena transparencia". EFECOM
sgb/prb