Empresas y finanzas

Calderón reitera que México está preparado ante la crisis económica en EE.UU.

Nueva Orleans (EEUU), 22 abr (EFE).- El presidente de México, Felipe Calderón, reiteró hoy que su país está preparado para afrontar los efectos de la crisis económica en Estados Unidos, pese a la fuerte vinculación de las dos economías.

En la rueda de prensa final de la cuarta cumbre de líderes de América del Norte, celebrada en Nueva Orleans, Calderón se unió a la férrea defensa del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que realizó su homólogo estadounidense, George W. Bush.

Además apoyó el requerimiento de Bush al Congreso de Estados Unidos para que apruebe un tratado de libre comercio entre ese país y Colombia.

Según el gobernante mexicano "mientras más oportunidades de comercio haya en la región de Latinoamérica, mucha mayor oportunidad de prosperidad habrá".

En su defensa del TLCAN, Calderón aseguró que desde que se firmó este convenio en 1994, en México, Canadá y Estados Unidos han crecido el comercio, las inversiones, los empleos, los niveles salariales y el ingreso per cápita.

Consultado sobre la sugerencia de los candidatos a la Presidencia de EE.UU. por el Partido Demócrata, Hillary Clinton y Barack Obama, de revisar el TLCAN indicó que "pensar en un paso atrás en materia de libre comercio, en el caso de México provocaría daños considerables a la economía".

Además, agregó, se daría una "pérdida súbita de oportunidades económicas que provocaría incluso mayor presión migratoria de México a EE.UU.".

Las "voces proteccionistas lo único que harían si prosperaran, sería condenar a Norteamérica como región al atraso económico en la era global", apuntó.

Calderón dijo también que la crisis de la economía estadounidense "evidentemente" afecta a su país, porque más del 82 por ciento de la exportaciones mexicanas tienen como destino la nación vecina.

No obstante, aseguró que su gobierno ha puesto en marcha "un programa muy agresivo en materia de gasto público y de infraestructura" y está pasando de gastar 3 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto en ese sector a "más de 5,5 puntos", con una inversión total de 50 millones de dólares.

Además, desarrolla "un programa anticíclico con estímulos fiscales" en las áreas de "alta o muy alta marginación" que permitirá a los empresarios locales deducir el cien por ciento de sus inversiones y dejar de pagar durante un año y medio la seguridad social.

"Es un momento difícil por la gran interconexión de nuestras economías pero estamos preparados para enfrentar esas circunstancias", dijo Calderón.

Asimismo, el gobernante mexicano se mostró confiado en que la situación en EE.UU. "no se prolongue mucho tiempo" y que las autoridades de ese país "puedan resolver totalmente" el problema "pronto".

Esta mañana, en un encuentro del Consejo de Competitividad de América del Norte (NACC), Calderón destacó la importancia de liberalizar los servicios de transporte transfronterizo y de desarrollar "más y mejores" cruces limítrofes, en beneficio de la competitividad regional.

Calderón, Bush y Harper plantaron un árbol en conmemoración del Día de la Tierra, como colofón de la cumbre de Nueva Orleans.

Esta noche el presidente mexicano viajará a Texas para una visita de trabajo en la que buscará conocer los puntos de vista de los mexicanos que viven y trabajan allí acerca de la actual coyuntura migratoria, asunto que apenas se tocó en la cumbre, y presentarles las acciones que lleva a cabo el gobierno en su beneficio. EFE

rac/pgp/ar

(con fotografías)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky