Empresas y finanzas

Brufau, Fainé y Galán se citan para cerrar el acuerdo de fusión

El principal escollo es que La Caixa tendría que lograr que ACS le vendiera el 12% que tiene de manera directa en Iberdrola. Foto: Guillermo Rodrígez

IBERDROLA

17:42:05
15,77
+1,32%
+0,21pts

Los presidentes de La Caixa, Isidre Fainé; Iberdrola, Ignacio Galán, y Repsol, Antoni Brufau tenían previsto anoche celebrar una cena para cerrar los flecos del acuerdo de su futuro grupo energético. El proyecto se cerraría así justo antes de que Zapatero presente el nuevo Gobierno para reordenar el mapa eléctrico español. La operación se lleva discutiendo largo tiempo.

Las bases de dicho pacto, en principio, estarían en dejar a Ignacio Galán la presidencia ejecutiva del nuevo grupo. El presidente de Iberdrola ha aceptado que La Caixa ponga también algunos ejecutivos. Así el consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, podría seguir al frente de este negocio.

El principal escollo está, sin embargo, en que La Caixa tendría que lograr que ACS (ACS.MC) le vendiera el 12% que tiene de manera directa en Iberdrola (IBE.MC).

La entidad financiera presidida por Isidre Fainé lograría, según estos planes, entre la participación de Repsol y la suya directa el control sobre alrededor del 30% del capital del nuevo grupo, que estaría valorado en más de 60.000 millones de euros. ACS podría llevarse su porcentaje en activos de la empresa para hacer crecer a Unión Fenosa. Pero como se sabe, el presidente de ACS es partidario de una alianza con la francesa EDF (EDF.PA) para poder ostentar una posición mayoritaria en el capital de Iberdrola.

Las cartas están aún sobre la mesa. El Gobierno no tiene una posición definida y no se espera que tenga una decisión hasta dentro de un tiempo. Hasta ahora hay visiones encontradas. El vicepresidente Pedro Solbes ve con buenos ojos una fusión entre Iberdrola y Gas Natural (GAS.MC) para crear un campeón nacional, pero en Moncloa los tiros van por otro lado, ya que existe el compromiso de quedar bien con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, al que se prometió que EDF entraría en España. El plan de Iberdrola y Gas Natural dejaría fuera de juego a los franceses.

Consulte la información completa en el diario elEconomista, en su quiosco por sólo 1 euro

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky