Empresas y finanzas

CMT concluye su estudio sobre los 18 mercados telecomunicaciones

Madrid, 20 jul (EFECOM).- El consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones ha aprobado los tres últimos informes sobre mercados de las telecomunicaciones, con lo que ha concluido ya el análisis de los 18 mercados propuestos por la Comisión Europea y asume así las competencias sobre su regulación.

Según informan fuentes de la CMT, el consejo de este organismo, reunido esta mañana, ha aprobado la notificación a Bruselas de dos mercados referentes al servicio de líneas alquiladas entre operadores (Mercados 13 y 14) y otro sobre el mercado nacional mayorista de itinerancia internacional en redes móviles (Mercado 17).

El mercado de mayor trascendencia aprobado hoy es el mayorista de itinerancia internacional en redes móviles que hace referencia al conjunto de servicios de voz y datos que presta un operador móvil nacional a uno extranjero cuando sus clientes viajan por el país del primero.

La CMT ha declarado este mercado competitivo a la espera de los comentarios de Bruselas, ya que considera que ninguno de los tres operadores tiene una posición de dominante.

El traslado de la CMT a Barcelona provocó un retraso de sus trabajos sobre el estudio de los mercados pero, no obstante, España ha sido uno de los primeros países de Europa, tan sólo por detrás de Finlandia y República Checa, que ya han notificado a Bruselas los 18 mercados objeto del nuevo marco regulador de las telecomunicaciones.

Además, España culmina este proceso sin haber recibido, por ahora, ningún veto de la Comisión Europea ni haber tenido que retirar ninguna de las propuestas presentadas, algo que le ha ocurrido a Finlandia en dos ocasiones, señalaron fuentes de la CMT.

El país más retrasado por estudios de mercados es Estonia con uno, seguido de Luxemburgo y Letonia con 3, Chipre con 4; Polonia y Grecia con 5; Bélgica con 10; Malta con 12; Alemania con 13; Lituania con 14; Dinamarca y Portugal con 15; Eslovaquia, Francia y Hungría con 16, y Eslovenia, Italia, Austria, Suecia, Holanda, Irlanda y Reino Unido, con 17 mercados notificados cada una. EFECOM

aigb/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky