Los principales sindicatos de Iberia, salvo el de pilotos Sepla, han anunciado hoy la convocatoria de seis jornadas de huelga para los días 14, 17, 18, 19, 20 y 21 de diciembre en protesta por el plan de reestructuración en la compañía aérea, que prevé el recorte de 4.500 empleos. "La huelga de Iberia es como una de hambre: si tiene éxito te mueres", asegura Rafael Sánchez-Lozano, consejero delegado de la aerolínea.
Tal y como estaba previsto, los paros se realizarán los días 14, 17, 18, 19, 20 y 21 de diciembre, evitando de esta manera los fines de semana y los días festivos.
En una rueda de prensa, el secretario federal del Sector Aéreo de UGT, Francisco Rodríguez, dijo que la convocatoria afecta a "todos los centros de trabajo y actividades de la compañía", también de vuelo.
"Sepla no está fuera de la huelga, está fuera de la convocatoria", ha dicho Rodríguez, que ha recalcado que el sindicato de pilotos coincide con los convocantes -UGT, CCOO, USO, Asetma, Sictpla y CTA-Vuelo- que no están ante "un plan de viabilidad, sino ante un plan de desmantelamiento" de Iberia.
Piden un plan de futuro
Rodríguez explica que los paros se convocan "contra el despido innecesario de trabajadores" y para exigir "un plan de crecimiento de la compañía que garantice el futuro de puestos de trabajo". "Queremos que la empresa negocie el ERE e impedir la segregación y posterior venta de los negocios de mantenimiento y 'handling'", recalcó.
"Esperábamos del gestor un plan de crecimiento. Iberia cambia radicalmente sin que nada haya pasado y pasa a decrecer. Tiene que haber un plan alternativo, estamos dispuestos a negociar. Sabemos que tenemos que asumir un incremento de productividad, contención de salarios, nos movemos en un marco de competencia grande, pero no queremos asistir al desmantelamiento ordenado de la compañía", señaló.
Críticas a los gestores y a IAG
Para Rodríguez, "los gestores actuales no son eficaces, han tirado la toalla y están regalando la empresa". Por eso reclamó al gestor "que gestione y haga su papel", al tiempo que destacó que "a los trabajadores les interesa más que a nadie que su empresa funcione".
"IAG tiene voluntad de destruir, y nosotros pedimos que construyan, no que destruyan. Nos sentaremos a hablar, pero se pierde dinero cuando el gestor no hace su papel. Iberia ganó 1.400 millones de euros entre 2001 y 2008, de manera que hay que preguntar al gestor en qué parte no está gestionando", argumentó.
Después de advertir de que temen que algunos destinos de Iberia en Latinoamérica ni tan si quiera pasen a British Airways, sino a Air France-KLM, reiteró que el objetivo de la huelga es "detener el plan de desmantelamiento, que Iberia se siente a hablar de un verdadero plan de viabilidad y crecimiento de compañía". "Que recuperen su propio plan de viabilidad 2012-2015", agregó.
Por su parte, el presidente de Sitcpla, Antonio Escobar, indicó que están "a favor de la poda para mejorar las cosas, pero no de la amputación". "En 1994 hubo un auténtico plan de viabilidad y se puso sobre la mesa lo que de veras le pasaba a la compañía. En 1995 la empresa empezó 13 años de resultados positivos. Creemos que lo mismo toca ahora, hay que ser valientes y poner a la empresa en un plan de crecimiento", defendió.
Las movilizaciones se producirán pese a que la dirección de la aerolínea advirtió de que el plan será más duro si no se logra un acuerdo con los sindicatos antes del 31 de enero o si hay huelgas. Iberia está dispuesta a negociar todo, incluso el número de despidos.