International Airlines Group (IAG) ha anunciado hoy un plan de reestructuración "para salvar Iberia" que incluye un recorte de plantilla en 4.500 personas, una reducción de la capacidad en un 15% y la suspensión de rutas y frecuencias no rentables. La compañía aérea registró pérdidas en los nueve primeros meses del año por la debilidad de Iberia. Los sindicatos rechazan el plan de ajuste de Iberia: responderán "de forma radical".
Según explica el grupo en su nota al regulador, los resultados se deben fundamentalmente a la debilidad de la compañía española. Según indica en su nota al regulador, Iberia registró unas pérdidas operativas de 262 millones de euros entre enero y septiembre, mientras que British Airways obtuvo un beneficio operativo de 286 millones.
En conjunto, IAG, el grupo resultante de la combinación de ambas aerolíneas se anotó unas pérdidas consolidadas después de impuestos del periodo de 39 millones de euros, frente a los 338 millones que ganó en el mismo periodo del año anterior.
Por eso, el plan de transformación de Iberia pretende mejorar los resultados en al menos 600 millones de euros para 2015 e incluye cambios estructurales permanentes en todas las áreas de negocio de la compañía. De esta forma, tratarán que la compañía aérea vuelva a lograr beneficios, según anunció a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Según la compañía, el recorte de plantilla en 4.500 personas servirá para salvar alrededor de 15.500 puestos de trabajo. "Esta reducción está en línea con los recortes de capacidad y el aumento de productividad en la aerolínea", asegura la compañía.
A corto plazo el plan de transformación se centrará en detener las pérdidas y conseguir que la red sea rentable. En este sentido, se suspenderán las rutas y las frecuencias que registren pérdidas, a la vez que se garantiza una alimentación eficiente de los vuelos de largo radio que sean rentables.
"Este plan de reestructuración es crítico para Iberia y para el futuro de España. Una Iberia fuerte, rentable, puede crear empleo y estimular el turismo, un sector clave para la recuperación económica en España", aseguró Willie Walsh, consejero delegado de IAG.