
Buenos Aires, 30 mar (EFECOM).- El ex presidente argentino Carlos Menem consideró hoy que la "terquedad confrontativa" del Gobierno en el conflicto con el sector agropecuario somete al país "a una tensión inaudita y procura enfrentar" a los ciudadanos del país.
"Ante los graves peligros para la paz interior que ese irresponsable comportamiento provoca, es imperioso que las provincias hagan oír su voz", señaló Menem, en un comunicado divulgado este domingo.
Las mayores asociaciones del campo retomaron este sábado la huelga y los bloqueos parciales en las carreteras ante la "intransigencia" del Gobierno.
El ex mandatario, que gobernó el país entre 1989 y 1999, sostuvo que las provincias de Argentina "deben exhortar vigorosamente al Gobierno nacional a que escuche el reclamo del campo", que pide la suspensión del aumento a los impuestos para la exportación de granos, establecido por el Ejecutivo el pasado 11 de marzo.
"Los gobernadores deben actuar con decisión y armonía para que el Estado central atienda los vehementes pedidos de las fuerzas del trabajo y la producción de nuestro campo, empujadas a la masiva protesta por la sordera voluntaria" de una administración "de pocos", sentenció Menem, opositor al Gobierno Nacional.
El ex jefe de Estado advirtió que la "irresponsabilidad de los gobernantes nacionales, encerrados en su burbuja de arrogancia, ha encendido la chispa de una crisis que estallará en las provincias".
Menem opinó que las retenciones a la exportación, aplicadas luego de su Gobierno, son "negativas" y llamó "al diálogo, la paz y la convivencia" para poner fin al conflicto iniciado hace 18 días.
La huelga del sector del campo derivó en el desabastecimiento de alimentos en numerosas ciudades del país y afectó además a otros sectores de la economía.
La Sociedad Rural Argentina (SRA), las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Federación Agraria Argentina (FAA) y Coninagro anunciaron este sábado que regresaban al paro, suspendido el viernes, ante "la falta de respuesta" del Gobierno de Cristina Fernández.
Las entidades retomaron la medida de fuerza luego del fracaso de la reunión que mantuvieron el viernes las organizaciones con autoridades del Ejecutivo, en la que no lograron llegar a un acuerdo. EFECOM
ms/lnm
Relacionados
- Negociación entre el Gobierno y el campo se complica tras regreso del paro
- Región petrolera rompe diálogo con Gobierno y amenaza con ocupar campo Repsol
- Gobierno argentino dice la huelga del campo "es un obstáculo para el diálogo"
- Siguen protestas del campo en medio de tensión tras reunión con el Gobierno
- El campo cesa la huelga comercial en Argentina y abre una instancia de diálogo con el Gobierno