Sao Paulo, 27 mar (EFECOM).- El temor por un aumento en los tipos de intereses y la tendencia a la baja generalizada en los mercados internacionales frenaron hoy la racha positiva que traía desde hace cuatro sesiones el índice Ibovespa de la Bolsa de Valores de Sao Paulo, que cerró en los 60.761 puntos con caída del 1,06 por ciento.
La divulgación este jueves del acta del Banco Central (BC) sobre un aumento en las proyecciones del índice de la inflación, que pasó al 4,6 por ciento y superó la meta del 4,5 por ciento, hace prever un aumento de la tasa básica de intereses Selic, que está en el 11,25 por ciento anual.
Además del panorama local, la bolsa siguió de cerca el desempeño en Wall Street, que cerró hoy con una caída del Dow Jones de Industriales y del índice Nasdaq, tras una sesión muy volátil, marcada por la caída de las acciones de las tecnológicas tras los bajos resultados de Oracle.
Esas situaciones evitaron que la bolsa asimilara positivamente los datos sobre el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos en 2007, del 2,2 por ciento.
El principal referente de la plaza brasileña, según cifras ajustadas, redujo en 654 puntos el saldo del miércoles, cuando tuvo en la sesión un avance del 0,30 por ciento.
En una sesión volátil, el Ibovespa osciló entre los 60.678 enteros, como puntuación mínima del día, y las 62.199, como máxima.
En la sesión se realizaron 166.962 operaciones con más de 24.309 millones de títulos negociados y un volumen financiero menor al habitual, de 4.346 millones de reales (unos 2.502 millones de dólares).
Entre las 64 acciones del Ibovespa, con veinte al alza, 43 a la baja y una estable, se destacaron los papeles preferenciales de la compañía eléctrica Cemig, con subida del 5,17 por ciento, y para los similares de la fábrica de alimentos cárnicos Sadía, con bajada del 5,23 por ciento.
Los papeles preferenciales de las minera Vale, que con su desempeño evitaron una caída mayor en el parqué, se mantuvieron al frente del mercado a vista del Ibovespa, con 21,24 por ciento de participación, 0,50 por ciento de avance en el precio y negocios por 691 millones de reales (unos 397,8 millones de dólares).
Contrariamente, las acciones similares de la estatal petrolera Petrobras, tradicionalmente las más negociadas de la plaza, incidieron en el desempeño negativo del Ibovespa con una contracción del 2,38 por ciento en su precio.
El real brasileño frenó hoy su tendencia al alza y se depreció el 0,57 por ciento frente al dólar, divisa que cerró negociada en el tipo de cambio comercial a 1,736 reales para la compra y 1,737 para la venta. EFECOM
wgm/ao
Relacionados
- La Bolsa de Sao Paulo frena racha positiva y cae el 1,06 por ciento
- La Bolsa de Sao Paulo abre con ligera tendencia al alza
- Negocio frustrado de minera Vale lleva a bolsa de Sao Paulo a su cuarta alza
- Bolsa de Sao Paulo se aferra a tendencia y consigue cuarta alza consecutiva
- Bolsa de Sao Paulo abre con leve alza del 0,16 por ciento