Madrid, 14 jul (EFECOM).- La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que la futura Ley del Suelo, que ha sido aprobada por el Consejo de Ministros, "perseguirá la corrupción, combatirá la especulación urbanística, aumentará la transparencia y garantizará más suelo para vivienda protegida".
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Fernández de la Vega recordó que en los últimos años, la regulación del suelo ha "precipitado un modelo de desarrollo urbanístico opaco y poco sostenible", con el que el interés de los ciudadanos "no se ha visto lo suficientemente salvaguardado".
Según la vicepresidenta primera, los últimos ejemplos acontecidos en "varios sitios de nuestra geografía" lo ponen de manifiesto.
El proyecto de Ley del Suelo impulsado por el Gobierno, persigue, por encima de los intereses particulares, "un modelo territorial y urbano más transparente, más sostenible y más acorde con los intereses de todos los ciudadanos".
En este sentido, Fernández de la Vega señaló que el nuevo modelo es "ético y sostenible y es compatible con un modelo económico estable y dinámico".
Según la vicepresidenta primera, la futura Ley del Suelo "favorecerá la participación de los ciudadanos en el proceso de decisión sobre los usos del suelo, aumentará la transparencia, combatirá la especulación urbanística, perseguirá la corrupción y garantizará más suelo disponible para vivienda protegida".
Para conseguir estos objetivos, la futura Ley del Suelo establecerá un catálogo de derechos y obligaciones de los ciudadanos para que participen más, fijará instrumentos de información pública y abierta, prohibirá que los convenios puedan imponer más cargas para los propietarios del suelo sin su consentimiento, y obligará a las administraciones a someter a evaluación ambiental todos los proyectos.
Además, fijará una reserva mínima de suelo para vivienda protegida, mejorará la regulación de patrimonios públicos de suelo, impondrá criterios de valoración del suelo objetivos "para que nadie pueda beneficiarse de ninguna posición de privilegio", subrayó Fernández de la Vega.
A juicio de la vicepresidenta primera del Gobierno, la Ley del Suelo será "efectiva, eficiente, transparente y sostenible". EFECOM
cae/mdo
Relacionados
- Hun Sen califica de destructivas acusaciones de corrupción del BM
- Tribunales Cuentas analizan acciones corrupción multinacional
- Las agresiones al litoral suponen ya 102 casos judiciales por corrupción
- 30 detenidos más por corrupción en Marbella
- Un Gobierno que lucha contra la corrupción y abre la economía