Empresas y finanzas

Economía/Motor.- (Ampliación) Seat logra un beneficio operativo de 8 millones en 2007 y tantea entrar en India

El presidente de Volkswagen defiende el futuro de la marca española, que estudia producir en Latinoamérica y en China

WOLFSBURG (ALEMANIA), 13 (EUROPA PRESS)

El fabricante español de automóviles Seat, perteneciente al consorcio Volkswagen, registró un beneficio operativo de 8 millones de euros en 2007, en comparación con los 159 millones de euros de pérdidas operativas experimentadas en 2006. La marca adoptará en los próximos meses una decisión sobre la posibilidad de producir en Latinoamérica y China, y tantea su entrada en India.

Con la mejora de sus resultados, la firma logra salir de sus pérdidas operativas un año antes de lo previsto en su plan de recuperación. Así, su matriz destacó que estos 'números negros' muestran "el éxito de su programa de recuperación" y la mejora de sus ingresos.

El responsable de Compras de Volkswagen, el español Francisco Javier García Sanz, explicó, en declaraciones a la prensa española tras la conferencia de prensa anual del grupo, que a pesar de la mejoría del resultado operativo de Seat en 2007, la compañía registró pérdidas netas el año pasado, aunque resaltó que el resultado mejoró en comparación con los datos de 2006.

"No hemos conseguido una cifra positiva, pero hemos logrado mejorar los resultados registrados en el año anterior y hemos mejorado en comparación con las previsiones para 2007", explicó el director de Compras del consorcio alemán.

La cifra de negocio de la compañía automovilística española se situó en 5.899 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que se traduce en una progresión del 0,4% en comparación con las cifras de 2006.

Las ventas de Seat ascendieron hasta 431.000 unidades en 2007, lo que representa una subida del 0,4% al compararlo con las 429.000 unidades vendidas por la firma en el ejercicio anterior. Asimismo, la producción se situó en 413.000 unidades a lo largo de 2007, lo que supone un retroceso del 2,3%.

BRASIL, ARGENTINA, CHINA E INDIA.

Por otro lado, García Sanz señaló que la firma automovilística española, que presentará sus resultados el próximo 27 de marzo, está estudiando fabricar vehículos en Brasil o Argentina, para comercializar sus automóviles en América Latina. La decisión se adoptará después del verano.

También confirmó que Seat está realizando durante esta semana diferentes estudios en China para valorar las opciones de producir en este país, así como los modelos más adecuados para este mercado y la capacidad productiva necesaria. Además, la firma española también está tanteando su entrada en el mercado indio.

El director de compras de Volkswagen afirmó que la marca española está barajando, a su vez, la posibilidad de aumentar su gama de productos en el mercado de Europa del Este, donde, en su opinión, "se podría vender más de lo que se vende".

SKODA HA TENIDO "MAS CORAJE" QUE SEAT.

Por otra parte, destacó que el futuro de la marca española pasa por la llegada de nuevos modelos, como el nuevo Ibiza, así como con la entrada en categorías en las que no está presente en la actualidad, como la B1 o la expansión en nuevos mercados. Así, resaltó que Seat espera tener el mismo éxito que Skoda, de la que señaló que ha tenido "más coraje" en algunos momentos para tomar decisiones como la introducción en países emergentes.

"Estamos convencidos de que con estos productos lograremos cumplir con los objetivos", aseguró García Sanz, al tiempo que resaltó que Seat lanzará ocho nuevos modelos para 2010 y confirmó que todos ellos se producirán en la planta de Martorell.

WINTERKORN DEFIENDE EL FUTURO DE SEAT.

Por su parte, el presidente del grupo Volkswagen, Martin Winterkorn, señaló, durante la conferencia anual de resultados de la empresa, que las personas que no crean en el futuro de Seat "están cometiendo un gran error" y puso de manifiesto la evolución experimentada por la empresa, "que ha retornado al beneficio operativo un año antes de lo esperado".

Para finalizar, Winterkorn indicó que desde el equipo de Seat en Martorell han realizado un gran trabajo orientado al crecimiento de la compañía y señaló que la presentación del nuevo Ibiza marca la línea que adoptará en un futuro la empresa española.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky