MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Los centros autorizados de tratamiento de vehículos al final de su vida útil (CAT) podrán tramitar 'on line' las bajas de los automóviles a partir de mañana, según lo establecido en una Orden Ministerial que publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Así, los titulares de vehículos que deseen desprenderse de ellos al final de su vida tendrán que acudir a un centro autorizado de tratamiento, donde entregarán la solicitud de baja, el permiso de circulación y la tarjeta de la inspección técnica de vehículos. Desde 2006 no es necesario aportar el último recibo del impuesto de circulación.
Por su parte, el centro de tratamiento entregará al titular del vehículo un certificado de destrucción, tras consultar telemáticamente la situación del mismo, para comprobar que no existen impedimentos.
Después, también 'on line', el CAT comunicará a Tráfico la solicitud de la baja del vehículo, y la jefatura correspondiente enviará telemáticamente al centro de tratamiento el certificado definitivo de baja, que se entregará al titular.
Los centros de tratamiento disponen de un plazo máximo de un año para seguir utilizando el sistema actual de tramitación de las bajas, con la presentación en soporte papel en la jefaturas provinciales de tráfico. Transcurrido este período, sólo podrán utilizar el sistema de baja telemática.
Relacionados
- Economía/Motor.- Lexus aumentó un 35% sus ventas de vehículos híbridos en España, con 1.250 unidades
- Economía/Motor.- Las ventas de vehículos comerciales ligeros caen un 8,3% en febrero y un 16,4% en los 2 primeros meses
- Economía/Motor.- El 100% de los vehículos vendidos en 2007 en España incorporaban ABS y airbag de serie, según Anfac
- Economía/Motor.- Mapfre reparará 'in situ' las lunas de vehículos
- Economía/Motor.- Audi logra un récord de producción en 2007 con 980.880 vehículos fabricados, un 5,9% más