Empresas y finanzas

El Eurogrupo insiste en que España será "plenamente responsable" del rescate de los bancos

  • Descarta una recapitalización directa de la banca

El presidente Mariano Rajoy dijo esta mañana que lucharía por conseguir una recapitalización directa, pero los ministros de Finanzas de la Eurozona han reiterado tras celebrar una teleconferencia que España será "plenamente responsable" del rescate a la banca. Por su parte, Chipre tendrá que negociar con la Troika las condiciones de un rescate completo.

El sector bancario español necesita hasta 62.000 millones de euros, según el resultado de las auditoras independientes. Los países de la Eurozona destacan que con esa cantidad, que todavía debe ser confirmada por la evaluación que hará el Ejecutivo comunitario, más "un margen de seguridad adicional", "las necesidades de capital se mantendrán dentro del montante definido por el Eurogrupo de hasta 100.000 millones en total".

Además ha confirmado, como adelantó el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, el pasado lunes cuando recibió la petición formal del rescate por parte de España, que el "Fondo Monetario Internacional proporcionará asistencia técnica y vigilancia regular".

"El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), actuando como agente del Gobierno español, recibirá los fondos y los canalizará a las entidades afectadas", señala el comunicado hecho público al término de la reunión.

"El Gobierno español será plenamente responsable y firmará el memorándum de entendimiento y el acuerdo sobre la facilidad de asistencia financiera", insiste el Eurogrupo.

¿De dónde procederán los fondos?

La asistencia será financiada por el actual Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) "hasta que el Mecanismo Europeo de Estabilidad (el fondo permanente) esté disponible, y entonces se transferirá al MEDE", señala el Eurogrupo. No obstante, sigue sin aclarar si el préstamo tendrá un carácter preferente sobre el resto de acreedores del Estado español, algo que preocupa a los inversores.

Los ministros de Finanzas de la Eurozona han determinado hoy que se cumplen las condiciones para conceder al Gobierno español asistencia financiera para la recapitalización de la banca y que la ayuda es "justificada" para salvaguardar la estabilidad financiera en el área de la moneda común.

Expertos de la Comisión Europea ya están en Madrid para analizar la situación del sector bancario español, de cara a fijar los términos del préstamo a la banca, según ha confirmado hoy el portavoz comunitario de Economía, Amadeu Altafaj.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky