MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El presidente de E.ON, Wulf Bernotat, aseguró hoy que el fallo del Tribunal de Luxemburgo en contra de las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y el Gobierno español a la OPA fallida por Endesa no es ya "significativo" para la actividad del grupo alemán.
Junto a esto, la compañía cifró en 288 millones de euros los costes durante 2007 relacionados con el proceso de adquisición de Endesa, del que E.ON se retiró para suscribir un acuerdo de compra de activos con Enel y Acciona.
"No es significativo para nosotros", aseguró el directivo alemán al ser preguntado acerca del fallo del tribunal europeo, en el que se dictamina que España vulneró la legislación comunitaria al no retirar las condiciones a la OPA de E.ON sobre Endesa.
La sentencia del Tribunal de Luxemburgo, que se produce menos de un mes después de que la misma instancia declarara ilegal la 'Ley Rato', da la razón a la Comisión Europea, que había denunciado que los requisitos impuestos por España violaban los principios de libre circulación de capitales y mercancías y el derecho de establecimiento.
La sentencia no entra a analizar el fondo de la cuestión y se limita a señalar que un Estado miembro no puede invocar la "supuesta ilegalidad de una decisión de la que es destinatario como motivo de oposición frente a un recurso por incumplimiento basado en la inobservancia de dicha decisión".
Estos requisitos a la OPA de E.ON fueron impuestos por la CNE en julio de 2006 y enmendados por el Ministerio de Industria en noviembre del mismo año en respuesta a los recursos contra la decisión del regulador.
ENDESA EN CLAVE EUROPEA.
Pese a los costes relacionados con el intento de compra de Endesa, E.ON ratifica su interés por España como uno de sus principales entornos para la diversificación geográfica de su actividad.
"Aunque nuestra oferta por Endesa no tuvo éxito, el acuerdo que alcanzamos con Enel y Acciona fortalecerá significativamente nuestra posición en Europa", aseguró el directivo, quien confirmó que el traspaso de los activos se producirá en 2008.
"La compra de Viesgo y de los activos de Endesa nos dotará de una amplia plataforma para lograr un crecimiento en Europa superior al que haya alcanzado antes cualquier otra compañía", añadió.
La empresa alemana ha reservado una partida de 6.000 millones de euros, que irá destinada al desarrollo del negocio de renovables en países como España.
La adquisición de activos de Endesa también consolidará la posición del grupo alemán en Italia, donde la operación le permitirá elevar a 5.000 megavatios (MW) su capacidad de generación y convertirse en el cuarto mayor productor eléctrico del país.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Siemens se adjudica la construcción del nuevo ciclo combinado de Endesa en Portugal
- Economía/Energía.- Endesa y su socio británico International Power invertirán 580 millones en una central en Portugal
- Economía/Empresas.- Endesa pone a disposición de sus clientes el servicio de factura electrónica
- Economía.- Saipem construirá por 390 millones una regasificadora en Livorno (Italia) participada por Endesa
- Economía.- Fecsa Endesa invierte más de 1,5 millones para garantizar suministro en Ciudad de la Justicia de Barcelona