MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El grupo alemán Siemens se ha adjudicado por 600 millones de euros la construcción de la nueva planta de ciclo combinado de Endesa y su socio británico International Power en Portugal, anunció la compañía en un comunicado.
El contrato incluye la concesión durante 25 años a la compañía alemana de los servicios de mantenimiento de la planta, propiedad de la sociedad Elecgas, en la que Endesa y su socio participan al 50%.
Siemens se encargará de la construcción de dos grupos de generación, cuyo inicio de actividad comercial está previsto para 2011. Para ello, se hará cargo del suministro de los principales componentes de la planta, entre ellos dos turbinas de gas, dos turbinas de vapor y el equipamiento eléctrico.
La planta se construirá en la central termoeléctrica de Pego, en Abrantes, cerca del Tajo. El complejo tendrá una capacidad instalada de 830 megavatios (MW) y un nivel de eficiencia del 58%.
Los promotores de la planta calculan que la demanda de electricidad en Portugal aumentará a un ritmo medio anual del 3% hasta 2010. El aumento del consumo y la baja hidraulicidad han originado oportunidadades en el país para el desarrollo de ciclos combinados.
El director del área de generación fósil de Siemens, Michael Süss, recordó que el de Elecgas será el tercer proyecto de central de este tipo desarrollado por la empresa alemana en Portugal. Las tres plantas desarrolladas por Siemens producirán electricidad suficiente para responder al 4% de la demanda eléctrica de Portugal.
Endesa e International Power anunciaron hoy que la inversión en el desarrollo de la planta ascenderá a 580 millones de euros, que serán financiados a través de un 'mix' de deuda y patrimonio en una proporción de 85/15.
Los bancos coordinadores de la financiación de la operación son Banco Espirito Santo de Investimento, Banco Millennium BCP Investimento, Banco Santander Totta, Caixa Banco de Investimento, Caja Madrid y The Royal Bank of Scotland.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Gas Natural invertirá 500 millones en la construcción de un ciclo combinado en Lantarón (Alava)
- Economía/Empresas.- Gas Natural inicia la construcción de un ciclo combinado en Málaga, de 250 millones de inversión
- Economía/Empresas.- Fenosa inicia la construcción del ciclo combinado mexicano de Durango, de 270 millones de inversión
- Economía/Empresas.- Unión Fenosa inicia la construcción de un ciclo combinado en México de 450 MW
- Economía/Empresas.- Iberdrola se adjudicará en breve la construcción de un ciclo combinado en Egipto por 100 millones