
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha manifestado este jueves que la decisión de Bankia es "un buen precedente". En este sentido, ha defendido que "si la solución" de esta entidad "interesa" a Novagalicia Banco, Galicia exigirá lo mismo". Ayer, el ministro de Economía, Luis de Guindos, garantizó a Bankia"todo el capital que necesite" para garantizar su futuro.
"Si la solución de Bankia interesa a Novagalicia, mejor dicho a Galicia, Galicia solicitará la solución de Bankia", ha señalado Feijóo en la rueda de prensa posterior al Consejo de la Xunta, tras explicar que la agenda de su Gobierno ha estado esta semana centrada en buscar soluciones para el naval y no en el ámbito financiero.
Dicho esto, ha señalado que mantiene lo dicho "en el primer instante" en relación a la petición de igualdad de trato para la entidad gallega, para reiterar que si la solución de Bankia es la que interesa a Novagalicia será la que su Gobierno "proteja y ampare desde el punto de vista político".
En cualquier caso, ha señalado que "aún queda tiempo hasta el 11 de junio", que es cuando Novagalicia "tiene que presentar las propuestas". Así, ha indicado que es "en la próxima semana", una vez "cerradas" las cuestiones vinculadas con el naval, cuando se prevé "estudiar decisiones" para la entidad financiera gallega.
Banco Público
Por último, preguntado por la posible creación de un gran banco público con Bankia al frente, en el que se integraría Novagalicia, el presidente ha evitado pronunciarse y ha insistido en que, una vez evaluada la solución de Bankia, Galicia decidirá si le interesa para pedirla.
Al tiempo, ha señalado que Novagalicia "ya es un banco público" porque "el 94% de su capital" también lo es. "Lo que se discute es si saldrá a subasta y se convertirá en un banco privado o si puede seguir con un proyecto en solitario. Eso es lo que veremos en las próximas semanas", ha zanjado.