Empresas y finanzas

Ya es oficial: el Gobierno nacionaliza BFA y controlará el 45% de Bankia

  • Goirigolzarri asume la presidencia de BFA y propone su nacionalización
  • Esta decisión convierte directamente al Estado en el primer accionista de Bankia
  • Economía cree "improbable" que pueda devolver en 5 años el dinero recibido

El Ministerio de Economía ha desvelado que nacionalizará el 100% del Banco Financiero y de Ahorros, con lo que controlará el 45% de Bankia, al tiempo que ha anunciado, en un comunicado que el Estado aportará el capital "estrictamente necesario" para sanear el grupo. Descargue aquí el comunicado de Economía (.PDF).

El departamento que dirige Luis de Guindos ha explicado que va a impulsar los trámites para convertir en acciones el préstamo de 4.465 millones que concedió el Estado al grupo a finales de 2008. Y como resultado de esta conversión, el Estado, mediante el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) será titular indirecto del 45% del capital de Bakia, con lo que tendrá su control.

Economía argumenta que la conversión de la ayuda del Estado se hace porque se cree "improbable, a la vista de la situación de la entidad y de su grupo" que pueda devolver en 5 años el dinero recibido.

Así que, a tenor de esta consideración, al Estado le corresponde requerir que la ayuda prestada se convierta en una participación, que en este caso supone la nacionalización del grupo y la toma de control de Bankia.

Garantizar la solvencia

No obstante, esto no supone la intervención de la entidad, reitera Economía, sino "un primer paso necesario para garantizar la solvencia, la tranquilidad de los depositantes y disipar las dudas de los mercados sobre las necesidades de capital de la entidad".

Ningún acreedor del grupo, incluidos los depositantes y titulares de participaciones preferentes, se verá perjudicado por esta decisión, reza el comunicado.

Economía destaca que a partir de ahora el nuevo equipo gestor de Bankia, presidido por José Ignacio Goirigolzarri, tendrá que presentar al Banco de España su plan de reestructuración, viabilidad y mejora de gobierno corporativo.

Y en función de todo ello, el Estado promete aportar el capital que sea "estrictamente necesario para realizar los saneamientos precisos con el objetivo de llevar a cabo dichos planes".

El Gobierno está convencido de que Bankia, con 10 millones de clientes y más de 400.000 accionistas, aprovechará su potencial para continuar jugando un papel primordial en el sector bancario español.

Al margen de la operación de nacionalización, se espera que el Gobierno español inyecte a la entidad entre 7.000 y 10.000 millones de euros a través del FROB, organismo dependiente del Banco de España.

Goirigolzarri toma el control

La información de la nacionalización salta al mercado el mismo día en que José Ignacio Goirigolzarri ha asumido el cargo como nuevo presidente de Bankia en la reunión del consejo de administración de la entidad que se ha celebrado hoy. Rato se despide: "Bankia no debe temer, es una entidad sólida y con recursos".

Goirigolzarri ha declarado a EFE TV que asume el cargo con el reto de hacer la entidad "mas fuerte, rentable y potente". Al mismo tiempo, ha indicado que su proyecto al frente de Bankia redundará en beneficio de "la sociedad española".

Goirigolzarri ha asumido también la presidencia de BFA y ha propuesto que el Estado nacionalice esta entidad, lo que le convierte en accionista mayoritario de Bankia. Esta propuesta de Goirigolzarri ha sido aprobada y ratificada por el consejo de administración de BFA de esta tarde. A partir de ahora, el grupo tiene que comunicárselo al FROB y éste después a Bruselas.

Respuesta de Rajoy

Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, había señalado este mediodía que dejaba en manos de "los nuevos responsables" de Bankia la posible nacionalización de la entidad financiera.

Durante una rueda de prensa en Oporto al término de la cumbre bilateral celebrada con Portugal, Rajoy afirmó que cualquier decisión del Gobierno para tomar el control de Bankia se adoptaría en cualquier caso "en el Consejo de Ministros". 

En el punto de mira

El inesperado abandono de la presidencia de la entidad de Rodrigo Rato, que defendió la viabilidad en solitario de Bankia hasta el último momento, ha desatado los rumores y las especulaciones sobre el futuro de la entidad, muy dañada por su alta exposición al sector inmobiliario, su morosidad y su gran tamaño, uno de los más grandes en España.

El anuncio de la marcha de Rato también coincidió con las noticias de que el Ministerio de Economía y el Banco de España estaban trabajando en un nuevo plan y nuevas medidas para sanear el sistema financiero español.

comentariosicon-menu229WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 229

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

free
A Favor
En Contra

coincidiendo con el furgol...joer

Puntuación 78
#1
A Favor
En Contra

ME DA LA SENSACIÓN QUE NO SOLO BANKIA SE VA A NACIONALIZAR..

EXISTEN VARIOS BANCOS LOS CUALES NO TIENEN EXPOSICIÓN INTERNACIONAL (MEJOR DICHO, NO TIENEN DIVERSIFICADOS SUS ACTIVOS) Y CREO QUE CAERíN IGUAL...

LA BANCA ESPAÑOLA, ME TEMO QUE ESTí HERIDA DE MUERTE...

Puntuación 101
#2
uno
A Favor
En Contra

Ojalá fuese nacionalizar y no meter pasta a fondo perdido para disfrute de estos mangantes....

Puntuación 163
#3
bankia
A Favor
En Contra

si ya han creado el banco malo,hace casi un año,que mas banco malo van a crear

si ya esta bankia.

solo habia que agregarle el tal civicas y todos esas caja de carton vacias.

Puntuación 91
#4
harto
A Favor
En Contra

De Guindos :-| con que cara mantienes el cargo?

Puntuación 72
#5
A Favor
En Contra

Y los que quedan por nacionalizar ....

Puntuación 39
#6
luis
A Favor
En Contra

esto tiene pinta de rescate a españa ya.

Puntuación 36
#7
ht1
A Favor
En Contra

Españoles preparaos para la miseria y el hambre, de todas formas es lo que querías sino porque les votáis a los mismos y no hacéis absolutamente nada. Saludos desde Bruselas...

Puntuación 32
#8
A Favor
En Contra

esto huele muy mal pero que muy mal ¡¡¡cuidadin!!!

Puntuación 56
#9
Otro timo mas
A Favor
En Contra

Nacionalizar o medio nacionalizar un banco como este que es un agujero de mierda es una muy mala noticia, terminará la mierda salpicándonos a todos.

Puntuación 132
#10
free
A Favor
En Contra

pero eso no es de rojos y populistas...¿?

Puntuación 34
#11
Usuario validado en elEconomista.es
Loquehayqueoir
A Favor
En Contra

¿ Y alguien cobró por eso? ¿Donde están las responsdabilidades de los administradores?

Puntuación 49
#12
A Favor
En Contra

Ya era hora no se podia negar lo evidente.

Ojo a las proximas. Que va a pasar con las Cajas Rurales???Al final deben de quedar como maximo 10 bancos.

Puntuación 24
#13
ibex
A Favor
En Contra

Nacionalización y expropiación...de todos los chorizos.

Puntuación 29
#14
Estupefacto
A Favor
En Contra

¿Pero como se va a nacionalizar un banco en España? ¿Es que estamos siendo gobernados por Cristina Kirchner o Evo Morales? ¿Ha dado un golpe de estado algún coronel bolivariano para tomar semejante medida?

Puntuación 13
#15
Desencantado
A Favor
En Contra

Al final tenía razón el publicista: Todos Bankeros.

Puntuación 48
#16
Joselu
A Favor
En Contra

Ya os lo decia yo esta mañana cuando el gobierno lo negaba..son muy mentirosos es de sentido comun economico !

Puntuación 24
#17
realista
A Favor
En Contra

Esta es realmente gorda!! Vamos a pique, y el capitán me da a mí que va a hacer lo mismo que el del Costa Concordia.

Puntuación 19
#18
El Pibe de Aveshaneda
A Favor
En Contra

¡Imposible! ¿Como van a nacionalizar los españoles un banco si hace dos días estaban reindignados porque en la Argentina se estaba nacionalizando Repsol? ¿Pero no decían que habían votado por un partido de derechas y neoliberal? ¿Como es que ahora toman medidas como si fuera la Kristina Fernández la que está gobernando no sólo aca sino allá?

Puntuación -11
#19
boker ind
A Favor
En Contra

Esto es como la peli de los inmortales ,sólo puede quedar uno y así como la garantia es por 100000 euracos ,todo el que tenga más ......

Puntuación 28
#20
futuro negro
A Favor
En Contra

Comienza la traca, agarrarse todos porque vienen curvas. Esto empieza a ponerse feo de verdad, no me gustaría estar en el pellejo de Rajoy.

Puntuación 19
#21
corruto
A Favor
En Contra

La ultima bajada de los bancos, el tren se escapa........

Puntuación 13
#22
vale
A Favor
En Contra

7 cajas de ahorros quebradas forman un banco quebrado, ¿ que cosas no ?

Puntuación 42
#23
JORDI
A Favor
En Contra

como nosotros no podemos nacionalizar nada mas!!!jajaja pues nacionalizamos ESTO!!!

Puntuación 14
#24
jubilado
A Favor
En Contra

que los directivos cobren con opciones sobre acciones...!

yo, lo siento, pero saco el dinero de este chiringuito...!

tranferencia hecha, que les den!

Puntuación 30
#25