Empresas y finanzas

Pons pide pactos y G.Pons dice que si el PP gobierna no harán falta acuerdos

Valencia, 27 feb (EFECOM).- El presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Francisco Pons, ha reclamado que el PP y el PSOE lleguen a acuerdos, porque no se puede continuar con la "crispación" de la Comunitat, a lo que el candidato del PP por Valencia, Esteban González Pons, ha dicho que si gobiernan "no hará falta ningún tipo de gran acuerdo".

Ambos han hecho estas afirmaciones a los medios de comunicación antes de la reunión del pleno de AVE con los cabezas de lista del PP al Congreso por Alicante, Federico Trillo, Castellón, Juan Costa, y Valencia, Esteban González Pons.

El presidente de AVE ha explicado que el objetivo de este encuentro es pedir a los candidatos que se comprometan a defender la Comunitat en Madrid, algo que "hace falta", pues esta autonomía tiene que desarrollarse "cada día más, al ritmo que se desarrolla España o más".

Pons ha reivindicado la necesidad de que los dos grandes partidos lleguen a "pactos" para solucionar "algunos de los grandes problemas" que hay en la Comunitat, y porque no se puede "continuar con la situación de crispación que existe" y sin que lleguen a acuerdos para ultimar algunos temas que hay pendientes.

El cabeza de lista al Congreso por Valencia, Esteban González Pons, ha indicado que la Comunitat "ha sufrido un castigo por parte del Gobierno central durante los últimos cuatro años por no haber votado correctamente las elecciones generales", y entiende que los empresarios "no quieran que esta situación vuelva a producirse".

"La manera de evitarlo es bien sencilla", ha dicho, y es que si el PP "gobierna también en el Gobierno de Madrid, no hará falta ningún tipo de gran acuerdo, porque el mismo cariño, el mismo afecto y la misma valencianía con que el PP gobierna en la Comunitat será la que tendrá el Gobierno de españa para colaborar con nuestra Comunitat en todos nuestros proyectos".

Según González Pons, si el PP hubiera gobernado esta legislatura "ninguna de las desatenciones que el Gobierno de Madrid ha tenido con la Comunitat se habría producido", porque "no es un problema de consenso, es un problema de fe en la Comunitat. El Gobierno saliente no la ha tenido; el Gobierno entrante del PP, no lo duden, la tendrá".

González Pons ha explicado que, para el PP, defender los intereses valencianos es su "forma natural de hacer política", y por ello el Plan Hidrológico Nacional de Aznar "forma parte del patrimonio" de este partido y lo van mantener, y garantizan que los sobrantes de las cuencas excedentarias pueden destinarse a las cuencas deficitarias.

El número uno por Alicante, Federico Trillo, ha agradecido la posibilidad de intercambiar soluciones "con los impulsores del crecimiento de la Comunidad que más crece prácticamente de España a pesar de la marginación a la que nos ha sometido el Gobierno ZP durante estos años".

Para Trillo, es "más que urgente que el PP pueda retomar la dirección de la economía nacional" y aplicar medidas que permitan a las empresas "aligerar la carga para afrontar la crisis en la que indudablemente estamos ya embarcados", como rebajar el Impuesto de Sociedades o dar un tratamiento "adecuado" en Seguridad Social a los autónomos. EFECOM

lb.fal/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky