El coordinador del programa electoral del PP, Juan Costa, aseguró hoy que las medidas que el PP pondrá en marcha si gana las elecciones del próximo 9 de marzo conseguirán que la economía española registre un crecimiento medio del 3,3% en la legislatura. Así lo explicó hoy Costa durante la presentación de la "Memoria económica del programa de Gobierno del Partido Popular".
El documento sólo incluye el coste que algunas de las citadas medidas tendrán en el último año de la legislatura, en 2012, y que ascenderá a 11.300 millones de euros, el 0,79 por ciento del PIB.
El coste que para el Estado supondrán el conjunto de las medidas que el PP quiere poner en marcha a lo largo de la legislatura, incluida la reforma fiscal, no fue facilitado al considerar que los beneficios de las mismas superarán a los costes.
Así, en los 11.300 millones de euros correspondientes a 2012 sólo se incluye el coste de las medidas elaboradas con el objetivo de mejorar la justicia y la seguridad (1.500 millones), las pensiones mínimas (4.000), la conciliación de la vida profesional y familiar (3.000), la educación (800), y el bienestar social (2.000 millones).
Según Costa, las propuestas del PP conseguirán un crecimiento medio de la economía española del 3,3 por ciento en el conjunto de la legislatura (2,6% en 2008; 3% en 2009; 3,6% en 2010 y 3,9% en 2011 y 2012), al tiempo que frenarán "la actual tendencia de aumento del paro" con la creación de 2,2 millones de empleos y mejorarán el superávit hasta el alcanzar el 2,7 por ciento del PIB en 2012.
Indicó que otro de los objetivos de su partido en acometer políticas de competitividad entre las que citó una reforma fiscal "profunda" que mejorará la inversión y el empleo.
Explicó que durante los tres primeros años de aplicación de la rebaja fiscal, el crecimiento de los ingresos será inferior al crecimiento nominal de la economía, lo que indica "que la reforma fiscal se incorporará de manera gradual".
La reforma fiscal, recordó, supondrá una reducción media del IRPF del 16% para todos los ciudadanos, tendrá un impacto positivo sobre el crecimiento de la economía de aproximadamente un punto del PIB en dos años (medio punto cada ejercicio) y contribuirá a la creación de medio millón de puestos de trabajo.
Además, la reforma fiscal del PP prevé una rebaja adicional de hasta 1.000 euros anuales para las mujeres trabajadoras en una deducción en cuota y la reducción del Impuesto de Sociedades en cinco puntos, hasta el 25 por ciento en el tipo general y el 20 por ciento para las pymes.
El PP prevé que, con el impacto de sus medidas, los ingresos crezcan, en términos nominales -incluida la inflación-, el 4,8% en 2008, el 5,7% en 2009 y 2010, y el 7,2% en 2011 y 2012, mientras que los gastos lo harán el 6,5% este año, el 5,2% en 2009, el 5,6% en 2010 y el 5,9% en 2011 y 2012.
La aplicación de la política económica del PP dará lugar, además, a una recuperación del grado de confianza y un crecimiento del gasto público de las Administraciones Públicas del 5,9%, inferior al crecimiento nominal de la economía que cuantifica en el 6,9%.
Por último, Costa aseguró que, en 2012, al final de la legislatura, la tasa de paro se situará en el 6,5% de la población activa.